Detienen a hombre que amenazó de muerte al alcalde de San Bernardo
La PDI arrestó a un sujeto que confesó haber dejado una carta con amenazas a Christopher White tras un operativo municipal.
Chiletec alertó a los usuarios nacionales del alto riesgo de estafas y fraudes.
Alarma roja hay entre los usuarios, luego que la Asociación de Empresas Chilenas de Tecnología (Chiletec) llamó a cambiar claves de las aplicaciones más usadas por la filtración masiva de contraseñas
La entidad enumeró que las plataformas afectadas son Google, Facebook, Apple, Instagram, Microsoft, Netflix, PayPal, Telegram y Amazon, donde las contraseñas fueron vulneradas.
La alerta se prendió luego que el sitio CyberNews consignó una de las filtraciones de datos de inicio de sesión más grandes conocidas hasta la fecha.
La pareja llevaría al menos cuatro meses y se les vio cenando en una famosa viña del Maule.
Las contraseñas filtradas estarían dispersos en 30 bases de datos diferentes, por lo que ciberdelincuentes las pueden usar para efectuar estafas bancarias, fraudes, ataques de spam, entre otros delitos.
"Es sin duda la filtración de contraseñas más grande de la historia. Más de 16 mil millones de credenciales de servicios como Google, Apple, Facebook, Amazon y muchas otras plataformas críticas han quedado expuestas. Pero lo más preocupante es cómo ocurrió", dijo Myriam Pérez, directora y líder de la Mesa de Ciberseguridad de Chiletec.
Desde la Mesa de Ciberseguridad de Chiletec aseguraron que "ante una filtración de esta magnitud, la recomendación más urgente es simple: cambiar las contraseñas ahora desde dispositivos limpios".
Myriam Pérez aconsejó empezar por las cuentas de correo, servicios financieros y redes sociales y advierte que "si se usa la misma clave en varias cuentas, el riesgo se multiplica".
"Lo segundo, es activar el doble factor de autenticación en todas las plataformas donde esté disponible. Esta segunda capa puede marcar la diferencia entre una cuenta protegida y una vulnerable", recomendó Pérez.
La PDI arrestó a un sujeto que confesó haber dejado una carta con amenazas a Christopher White tras un operativo municipal.
Medios argentinos afirman que Alberto Carlos Mejía Hernández estaría prófugo en la Patagonia trasandina.
Enel recordó su plataforma digital en caso de que haya interrupciones en otros sectores.