Se refirió al aborto: Jeannette Jara entregó su programa final
Luego de semanas de espera, la candidata dijo presente con su propuesta.
Las hostilidades en Medio Oriente podrían repercutir directamente en los hogares chilenos.
La tensión en Medio Oriente volvió a encender las alarmas en los mercados internacionales. El ataque realizado por Estados Unidos el sábado por la noche, en respuesta a recientes hostilidades entre Irán e Israel, podría tener consecuencias directas en el precio del petróleo, y con ello, en el valor de la bencina en Chile.
Aunque aún no se reportan alzas inmediatas, analistas advierten que el conflicto podría generar inestabilidad en el suministro global de crudo, sobre todo si se ve afectado el estrecho de Ormuz, por donde transita cerca del 20% del petróleo mundial.
En Chile, los precios de las bencinas están regulados por el Mecanismo de Estabilización de Precios de los Combustibles (MEPCO), que amortigua las alzas internacionales.
Sin embargo, si el precio del barril de petróleo Brent se mantiene en ascenso durante varias semanas, es probable que los consumidores comiencen a ver un aumento sostenido en el precio en los surtidores.
Desde ENAP aún no anticipan variaciones significativas en la bencina, aunque ya se advierte que en los próximos informes semanales podrían reflejar el impacto si la situación en Medio Oriente se agudiza.
El presidente de Estados Unidos usó su cuenta de X para decir que los bombardeos cumplieron exitosamente su misión.
El conflicto geopolítico, que involucra a potencias como Irán, Israel y Estados Unidos, tiene un historial de generar ondas expansivas en los precios energéticos, afectando especialmente a países importadores netos de petróleo, como Chile.
Por otro lado, se debe consignar que los mercados internacionales y las bolsas están operando con tranquilidad.
Sin embargo, a esta hora, el precio del petróleo sube y el precio del barril se ubica en 75, 71 dólares. En Asia, los precios del petróleo amanecieron aumentados en más del 4%, lo que se traduce en malas noticias también para los hogares chilenos, puesto que el combustible que más subirá sería la bencina.
Luego de semanas de espera, la candidata dijo presente con su propuesta.
Hasta el momento no se ha confirmado la identidad de la victima.
El sicólogo de 26 y uno de los máximo referentes del Estallido Social luego de ser cegado en medio de manifestaciones, es hoy candidato a diputado.