Al fin: PGU subirá a $250 mil en el pago de este mes de septiembre
La pensión crecerá de acuerdo a lo pactado en la reforma de pensiones.
El calendario marca una fecha clave ligada al solsticio de invierno y las tradiciones ancestrales de los pueblos originarios del país.
Las bajas temperaturas y el reciente sistema frontal que ha afectado a gran parte del país anuncian la llegada del solsticio de invierno en el hemisferio sur.
Este cambio de estación, que marca el comienzo del periodo más frío del año, tiene un profundo significado para los pueblos originarios de Chile, ya que representa un momento de renovación y un nuevo ciclo de vida.
Por esta razón, este viernes 20 de junio será feriado en conmemoración del Día Nacional de los Pueblos Indígenas.
Para las comunidades indígenas, el solsticio de invierno, que corresponde al día más corto y la noche más larga del año, es una fecha fundamental. Desde tiempos ancestrales, se celebra como símbolo de transformación, tanto en la naturaleza como en las personas.
Esta tradición está presente en celebraciones como el Wetxipantü del pueblo mapuche (24 de junio) y el Machaq Mara del pueblo aymara (21 de junio).
Aunque la conmemoración comenzó a realizarse en 1988, fue la ley 21.357, promulgada en 2021, la que estableció oficialmente el 21 de junio como día feriado. Sin embargo, este año esa fecha coincide con un sábado, por lo que el festivo se trasladó al viernes anterior.
A pesar de que este feriado permitirá un fin de semana largo y la suspensión de varias actividades, no se trata de un feriado irrenunciable.
Esto quiere decir que el comercio no está obligado a cerrar ese día, por lo que podrá operar normalmente o con horarios especiales.
En Chile, solo cuatro feriados son irrenunciables: Navidad, Año Nuevo, Fiestas Patrias y el Día del Trabajador (1 de mayo). A estos pueden sumarse los días en que se realizan elecciones.
La pensión crecerá de acuerdo a lo pactado en la reforma de pensiones.
El municipalidad del Biobío tuvo duro golpe.
El exalcalde de La Florida y ahora candidato a senador por La Araucanía, expuso nuevamente su diferencias con Matthei.