Aprieta el corazón: fiscalía indaga matanza de perros con sierra eléctrica en Antofagasta
El diputado Jaime Araya se sumó a la denuncia en la PDI, tras espeluznante video que circula en redes.
El meteorólogo de TVN analizó el temporal que se aproxima a la Región Metropolitana.
Santiago, y gran parte de la zona central del país, se prepara para la llegada de un intenso sistema frontal que promete lluvias, viento, bajas temperatura e incluso nieve por varios días. Ante este panorama, Iván Torres analizó el temporal y lanzó una advertencia con respecto al comportamiento del clima.
El meteorólogo de TVN detalló a grandes rasgos el temporal que se aproxima a la Región Metropolitana y llamó a tener ciertos cuidados.
"La isoterma cero va a bajar bastante, así que el sector del Cajón del Maipo puede tener nevadas hacia el día de mañana (...) hay que tener precaución con eso", informó Iván Torres.
A partir de esta noche, se sentirán los efectos de tres sistemas frontales, que se extenderán por varios días y que traerán fuertes vientos.
En esa misma línea, de presentarse la nieve, la situación se limitaría a sectores altos en la RM y no a puntos como el centro mismo de Santiago.
Sin embargo, Iván Torres hizo un llamado para cuidarse de las bajas temperaturas que llegarán con las lluvias: ''Hay que abrigarse, habrá bastante frío'', advirtió Iván Torres
Muestra de lo ya mencionado es que en la actualidad la Dirección Meteorológica de Chile (DMC), tiene vigente un aviso por nevadas normales a moderadas entre la región Metropolitana y O’Higgins.
Incluso con probabilidad de ventisca, todo se presentaría desde la noche desde miércoles hasta la tarde del jueves.
Cabe consignar que, de acuerdo a los reportes, serían al menos cinco días de intensas lluvias, aunque no será un fenómeno consecutivo, más bien, habrán pausas entremedio del sistema frontal.
El diputado Jaime Araya se sumó a la denuncia en la PDI, tras espeluznante video que circula en redes.
En Tu Día mostraron la insólita escena, mientras se suspendieron clases y la locomoción colelctiva.
El visor de Senapred permite consultar si una dirección está en zona de riesgo por tsunami y entrega rutas de evacuación.