"Se escucharon cuatro disparos": hombre es baleado a metros del alcalde de Concepción
El edil, Héctor Muñoz, se encontraba en una actividad vecinal al momento del ataque.
Alejandro Sepúlveda hizo hincapié en que el sistema frontal podría contar con ráfagas que alcanzarían los 60 km/h.
Todos los santiaguinos, junto a otros habitantes de la zona central de Chile, ya se preparan para la llegada del primer temporal del año.
Mucho se ha hablado de que son varios sistemas frontales los que arribarán a mitad de semana, y que traerán bastantes días de lluvia e intenso frío.
Pero esto último no será el único fenómeno que se podrá apreciar en la Región Metropolitana, pues ya advierten que se presentarán fuertes vientos.
Alejandro Sepúlveda, periodista especialista en meteorología, dio detalles de este fenómeno en conversación con Meganoticias.
El "guatón ladrón" reapareció en Santiago, robando en una farmacia y un taller eléctrico en Llolleo; su modus operandi vuelve a quedar registrado.
"Estamos esperando hasta 30 milímetros en la Región Metropolitana, pero como va a nevar desde los 1.700 metros más o menos, todo estará tranquilo, no crecen los ríos", detalló en un comienzo.
Luego, el experto hizo un particular reparo: "El tema es lo siguiente, y lo hemos venido advirtiendo desde la semana pasada, tiene que ver con los vientos".
"El viento es, tal vez, lo que más llama la atención y a lo que más hay que prepararse", comentó, para luego agregar que "las rachas que en la Región Metropolitana pueden llegar a 60 kilómetros por hora".
Por otra parte, especificó que el viento comenzará a sentirse a partir de la tarde del miércoles, y que se sentirá de manera intensa hasta la mañana del jueves.
Pero, ¿será tan intenso como el fenómeno que ocurrió el año pasado, que dejó casas sin techumbre, además de postes y árboles caídos?
"Es imposible decirle que lo que ocurrió a comienzos de agosto del año pasado se va a volver a repetir, porque fue algo que nunca había ocurrido y fueron vientos sobre 100 kilómetros por hora", aclaró Alejandro Sepúlveda.
El edil, Héctor Muñoz, se encontraba en una actividad vecinal al momento del ataque.
El temblor fue notificado por el Centro Sismológico de la Universidad de Chile.
La víctima portaba $300 mil que no fueron robados, y por ahora se maneja la hipótesis de un crimen por encargo.