"Me deja contestar, Tomasito": Carolina Tohá perdió la paciencia en tensa entrevista con Tomás Mosciatti
La precandidata presidencial se mostró incómoda ante las innumerables interrupciones del periodista.
Las intensas lluvias se extenderían por cinco días en la zona central y podrían comenzar durante la noche del martes 10.
Una inquietante pregunta ronda entre quienes siguen con atención el pronóstico del tiempo para esta semana: ¿podría formarse un tornado en Santiago?
La duda surge en medio del anuncio de un temporal que se extendería por al menos cinco días en la zona central del país, con lluvias persistentes en la Región Metropolitana.
El fenómeno comenzaría este miércoles 11 de junio, aunque ya durante la noche del martes 10 se esperan las primeras señales de mal tiempo, con aumento de nubosidad, precipitaciones intermitentes y ráfagas de viento que podrían ir en aumento.
El viento, precisamente, es uno de los factores que más atención ha captado. Según reportes preliminares de meteorología, se esperan rachas que podrían superar los 60 km/h en sectores urbanos y alcanzar o superar los 70 km/h en zonas precordilleranas.
El inédito tornado que golpeó a Puerto Varas el pasado domingo encendió las alertas. Y es que, históricamente, Chile no conocía muy de cerca a este desastre natural.
Esto ha generado preocupación respecto de posibles voladuras de techos, caídas de árboles y cortes de energía, fenómenos que ya se han registrado en eventos similares. Más aún teniendo presente el reciente tornado que afectó a Puerto Varas hace algunos días.
Pero ¿es posible hablar de un tornado en Santiago? No se descarta por completo la posibilidad de torbellinos locales o trombas, fenómenos que si bien son poco frecuentes, ya han ocurrido en el pasado, como el tornado registrado en 2019, y están asociados a sistemas frontales intensos combinados con inestabilidad atmosférica.
Por otro lado, según el meteorólogo de Mega, Alejandro Sepúlveda, el viento comenzará a intensificarse en la tarde del miércoles y alcanzará su punto más fuerte durante la noche, antes del ingreso de las esperadas precipitaciones.
"Me preocupa el viento en Santiago", advirtió el experto, quien apuntó que los últimos reportes indican que "podríamos tener rachas superiores a 40 km/h en el Gran Santiago".
"En la Región Metropolitana, las rachas podrían alcanzar los 60 km/h en sectores de los valles, especialmente de la cordillera de la costa; mientras que en la alta cordillera de Los Andes superarían los 70 km/h".
La precandidata presidencial se mostró incómoda ante las innumerables interrupciones del periodista.
Revisa las predicciones en salud, dinero y amor de cada signo zodiacal de la mano de Yolanda Sultana.
La Municipalidad de Las Condes y Mall Plaza Los Domínicos se unieron en tan importante iniciativa.