Camila Polizzi sacó la voz tras suspensión de su medida cautelar: "Necesito trabajar"
La creadora de contenido para adultos ya tiene agendados unos atrevidos shows en Santiago.
La iniciativa, impulsada por el MINEDUC, busca establecer un nuevo marco regulatorio para fortalecer la convivencia y el bienestar en las comunidades escolares
El Senado aprobó por unanimidad el proyecto de ley sobre convivencia, buen trato y bienestar de las comunidades educativas, promovido por el Ministerio de Educación. La propuesta, que ahora será revisada en particular por la Comisión de Educación del Senado, ha sido impulsada por docentes que exigen medidas ante los recientes episodios de violencia en colegios .
El ministro de Educación, Nicolás Cataldo, presente en la votación, destacó que la iniciativa representa una oportunidad para que el Estado aborde los desafíos que enfrentan las comunidades educativas. Subrayó la necesidad de mejorar la regulación vigente para fortalecer las acciones de convivencia y enfrentar con decisión la violencia y el maltrato en el ámbito escolar.
El proyecto propone un nuevo estándar para la gestión interna de la convivencia, actualizando los reglamentos internos y el Plan de Gestión de la Convivencia Educativa. Además, establece la creación de la figura del Coordinador de Convivencia Educativa, con dedicación exclusiva y perfil profesional idóneo .
En cuanto al bienestar de los equipos educativos, se busca reforzar la autoridad pedagógica y los derechos de los trabajadores de la educación, mejorando los estatutos laborales y los procedimientos relacionados con enfermedades profesionales por estrés laboral. También se contempla que los establecimientos puedan denunciar casos de agresión a trabajadores de la educación.
El proyecto refuerza los deberes de prevención y actuación para proteger a los integrantes de la comunidad educativa. Se establece la obligación de informar oportunamente sobre hechos de acoso, violencia o discriminación, y se exige que los procedimientos disciplinarios aseguren imparcialidad, privacidad, proporcionalidad y celeridad.
Finalmente, se propone reformular la línea de reclamos de la Superintendencia de Educación para acompañar preventivamente a los establecimientos y ampliar el rol de la Agencia de Calidad de la Educación en el monitoreo de la convivencia interna .
La creadora de contenido para adultos ya tiene agendados unos atrevidos shows en Santiago.
La mujer de 42 años perdió la vida en el lugar de los hechos, a la altura de la localidad de Leyda, en la Ruta 78.
Los atacantes llegaron hasta el lugar del crimen a bordo de una camioneta blanca, simulando ser un servicio de delivery.