Manifestantes quemaron bus RED en Maipú: hecho ocurrió en conmemoración de la muerte de Alex Núñez
Vecinos también han denunciado levantamientos de barricadas y lanzamiento de fuegos artificiales que se prolongaro por varias horas.
Un tercer involucrado en junta fatal estaría identificado y se espera autopsia para dictar su detención.
En las últimas horas trascendió la identidad del médico ecuatoriano, único imputado por la desaparición y muerte de Francisco Albornoz.
El farmacéutico se extravió el pasado el 23 de mayo y recién fue hallado muerto en la ribera del río Tinguiririca, región de O’Higgins.
El sujeto, que se entregó a la PDI, se llama Christian Alexander González Morales, médico egresado de la Universidad de Guayaquil.
Teoría indica que el químico farmacéutico pereció en una junta y hace diez días.
Según reportó Radio Biobío, el ecuatoriano declaró con la fiscal Rossana Folli y dio antecedentes claves de la muerte de Francisco Albornoz.
"Según pudo conocer BBCL mediante fuentes ligadas a la investigación, el farmacéutico se reunió con el médico y una tercera persona en un domicilio de Ñuñoa", reportó el medio.
En esa junta, de acuerdo a la emisora, los tres sujetos "consumieron drogas y el joven de 21 años sufrió un infarto, lo que provocó su fallecimiento".
De acuerdo al testimonio del ecuatoriano, los involucrados "no supieron cómo proceder, lo envolvieron en una frazada y recorrieron Santiago buscando un lugar donde abandonar el cuerpo".
Finalmente, el otro involucrado en este carrete fatal también estaría identificado y "se espera el resultado de la autopsia y el examen toxicológico. Una vez obtenidos, se emitirá una orden de detención", concluyó el portal de noticias.
Vecinos también han denunciado levantamientos de barricadas y lanzamiento de fuegos artificiales que se prolongaro por varias horas.
El hecho ocurrió en la comuna de La Florida cuando la mujer se trasladaba desde su trabajo a su casa.
La joven subió a la parte alta de un edificio contiguo cerca de las 13 horas, y pese a que sus compañeros quisieron ir a buscarla, la administración se habría negado a interrumpir la jornada laboral.