Confirman hora exacta que comenzará la lluvia este jueves en Santiago: serán más de 24 horas de precipitaciones
El frente de mal tiempo traerá a la capital cerca de 30 milímetros de agua. Para sectores costeros se anunciaron marejadas.
Tras un acuerdo con el SERNAC, la empresa sanitaria Aguas Andinas compensará a cerca de 380 mil clientes afectados por cortes de agua ocurridos entre 2022 y 2023 en la Región Metropolitana, con un desembolso total de $617 millones.
Aguas Andinas ha alcanzado un acuerdo con el Servicio Nacional del Consumidor (SERNAC) para compensar a 379.968 clientes residenciales que sufrieron interrupciones en el suministro de agua potable durante los años 2022 y 2023, en distintas comunas de la Región Metropolitana.
Este convenio se originó tras la apertura de un Procedimiento Voluntario Colectivo en septiembre de 2024, cuando el SERNAC solicitó antecedentes a la empresa respecto a la forma en que estaba calculando las compensaciones para los clientes perjudicados.
Las indemnizaciones serán proporcionales a la duración de los cortes que enfrentó cada consumidor y se abonarán directamente en las cuentas de servicios respectivas, una vez que el acuerdo sea aprobado judicialmente, proceso que estará a cargo del SERNAC.
Desde la institución señalaron que este paso busca asegurar un resarcimiento justo para las personas afectadas. El director nacional del SERNAC, Andrés Herrera, destacó que la empresa reconoce el perjuicio causado y compensa de forma proporcional por el tiempo que los clientes estuvieron sin suministro, considerando que la falta de agua impacta gravemente la vida cotidiana.
Aguas Andinas, por su parte, valoró la resolución del proceso, indicando que su objetivo fue siempre colaborar activamente para llegar a una solución que favoreciera a sus clientes y evitara largos procesos judiciales. La empresa subrayó su compromiso con la transparencia, la mejora continua y la protección de los derechos de los más de ocho millones de personas a quienes abastece en la Región Metropolitana.
Además del pago económico, Aguas Andinas se hará cargo del costo de los reclamos presentados por los usuarios ante el SERNAC durante el periodo analizado. También implementará mejoras en sus sistemas de información y reportes, a fin de notificar de manera más efectiva a los consumidores sobre posibles cortes y la reposición del servicio.
Entre otras medidas, la empresa reforzará su modelo de atención de reclamos y fortalecerá su defensoría del cliente. Todos los compromisos adquiridos por Aguas Andinas serán auditados por una entidad externa que verificará el cumplimiento de cada uno de ellos.
El frente de mal tiempo traerá a la capital cerca de 30 milímetros de agua. Para sectores costeros se anunciaron marejadas.
El ministerio del Interior decidió mantener el estado de alerta luego de la llegada del tren de olas.
Revisa las predicciones en salud, dinero y amor de cada signo zodiacal de la mano de Yolanda Sultana.