"Te pillé engañándome": hombre se convierte en viral tras sorprender a su esposa con otro hombre
Según el registro, la víctima de infidelidad encara a su mujer y luego la echa de la casa.
Desde este lunes 2 de junio, los estudiantes interesados en ingresar a la educación superior pueden inscribirse para rendir la Prueba de Acceso a la Educación Superior (PAES) en su versión regular 2025
El proceso de inscripción para la Prueba de Acceso a la Educación Superior (PAES) correspondiente a la admisión 2026 ya comenzó. Las evaluaciones se llevarán a cabo los días 1, 2 y 3 de diciembre de 2025.
Las pruebas disponibles son las siguientes:
Para quienes rinden la PAES por primera vez, es obligatorio inscribir las dos pruebas obligatorias (Competencia Lectora y Competencia Matemática 1) y al menos una prueba electiva, que puede ser Ciencias o Historia y Ciencias Sociales. En caso de que la carrera exija Competencia Matemática 2, esta también deberá ser inscrita.
Aquellas personas que cuenten con puntajes válidos de pruebas rendidas en 2024 o 2025 podrán seleccionar solo las evaluaciones que deseen rendir nuevamente.
La inscripción se realiza en línea y estará disponible hasta el 23 de julio de 2025.
Los valores son los siguientes:
Existe una beca que cubre el valor total de las pruebas inscritas para estudiantes de cuarto medio que cumplan con ciertos requisitos. Esta está dirigida a quienes cursen en establecimientos municipales, particulares subvencionados o dependientes de los Servicios Locales de Educación Pública (SLEP). También pueden acceder quienes estudien en colegios particulares pagados y se encuentren dentro de los seis primeros deciles del Registro Social de Hogares.
Para más información y detalles sobre el proceso de inscripción, se recomienda visitar el sitio oficial del Ministerio de Educación en acceso.mineduc.cl.
Según el registro, la víctima de infidelidad encara a su mujer y luego la echa de la casa.
A lo largo de su historia, nuestro país ha sido testigo y escenario de escabrosos accidentes.
El 35% reconoce haber cometido algún tipo de robo, mientras que el 70% asegura haber sido víctima de uno.