URGENTE l Suspenden clases en las comunas del borde costero entre las regiones de Arica y Los Lagos
La medida fue adoptada por las autoridades de emergencia pasadas las 00:00 hora de este miércoles 30 de julio.
La tasa de desocupación alcanzó el 8,8% en el último trimestre, según el INE.
Si se encuentra cesante, el Estado lo ayuda con bonos, que puede auxiliarlo hasta en cuatro maneras diferentes.
Se trata de cuatro formas para acceder a apoyos económicos para quienes estén pasando por un periodo de cesantía.
Este bono es clave hoy más que nunca, ya que la tasa de desocupación alcanzó el 8,8% en el último trimestre (febrero-abril), según el Instituto Nacional de Estadísticas (INE).
Este bono es un apoyo mensual busca premiar la asistencia a clases de estudiantes vulnerables
El Subsidio de Cesantía permite a trabajadoras y trabajadores cesantes acceder a una ayuda mensual, por un máximo de 360 días.
Para acceder hay que cumplir con los siguientes requisitos:
Este aporte, del Estado y del empleador, otorga prestaciones por cesantía. Para acceder a él, el beneficiario no debe contar con recursos suficientes en su Cuenta Individual de Cesantía (CIC).
Los requisitos son:
El Seguro de Cesantía es un beneficio económico destinado a afiliados de la Administradora de Fondos de Cesantía (AFC) que tengan una Cuenta Individual de Cesantía (CIC). Las condiciones, a continuación:
Esta es la cuarta y última ayuda de este tipo, y actúa como reemplazo o complemento de la indemnización legal por años de servicio.
¿En qué consiste? Se trata de un acuerdo que se puede alcanzar con el empleador después del séptimo año de relación laboral. Es una opción flexible y simple para recibir la ayuda.
La medida fue adoptada por las autoridades de emergencia pasadas las 00:00 hora de este miércoles 30 de julio.
Los televidentes extrañaron al profesional experto en este tipo de emergencias.
Sectores de cuatro regiones del país se encuentran en alerta ante la inminente llegada del tren de olas.