"Apostaría a que...": Marcelo Lagos apareció para enviar aviso tras confirmarse alerta de Tsunami en Chile
El geógrafo compartió su primer análisis de la emergencia.
La senadora fue enfática al señalar que el mandatario no ha cumplido ninguna de sus promesas con las víctimas del estallido.
La senadora Fabiola Campillai lanzó una dura crítica dirigida al Presidente Gabriel Boric, acusándolo de no cumplir ninguna de sus promesas realizadas con las víctimas del estallido social de 2019.
"El Presidente no cumplió ninguno de sus compromisos con las víctimas y sobrevivientes del estallido", dijo de entrada la parlamentaria en conversación con La Tercera.
En ese contexto, Fabiola Campillai recordó que, durante la campaña de segunda vuelta, Boric pidió reunirse con personas que se habían visto afectadas por el actuar de agentes del Estado durante el estallido social.
"Nos encontramos en una casa en San Miguel: estábamos Gustavo Gatica, otras víctimas y yo. En ese espacio solicitó nuestro apoyo como sobrevivientes y se comprometió con la justicia, con una Comisión de Verdad y con una ley de reparación", detalló la senadora.
La parlamentaria mencionó que "con ese acuerdo realizamos una conferencia de prensa el 6 de diciembre de 2021. Luego, el 10 de diciembre, Boric hizo público su compromiso. Hicimos campaña. Fue electo Presidente".
El monto entregado dependerá del nivel de daño que presenten los hogares siniestrados.
"Fuimos recibidos en La Moneda y nos aseguraron que el Presidente revisaría el documento. Al día siguiente, en el Día Internacional de los Derechos Humanos, el Presidente Boric se comprometió públicamente a responder en enero. Cuando llegó esa fecha, no hubo respuesta. El Presidente envió a su equipo de la Subsecretaría de Derechos Humanos a pedirnos una semana más ‘para reflexionar’. En marzo intentaron retomar algunas reuniones, pero siempre en carácter informal, sin respetar la palabra dada por el mandatario. Estamos en junio y no ha llegado respuesta".
Tras estas declaraciones, Fabiola Campillai cuestionó que el Gobierno se haya ''apoyado a la Ley Naín-Retamal y no defender indicaciones clave en el proyecto sobre Reglas de Uso de la Fuerza, como la proporcionalidad o la prohibición de disparar a la cabeza".
"Lo dije y lo reitero. El Presidente no se ha puesto los pantalones y no ha dado la cara a las víctimas ni a los sobrevivientes", concluyó la senadora.
Recordemos que la senadora Fabiola Campillai quedó ciega tras recibir el impacto de una lacrimógena en la cara durante una manifestación en noviembre de 2019.
El geógrafo compartió su primer análisis de la emergencia.
El terremoto en Rusia traerá graves consecuencias para las costas chilenas.
La medida fue adoptada por las autoridades de emergencia pasadas las 00:00 hora de este miércoles 30 de julio.