Cuatro venezolanos arrestados en Quilicura tras intentar atropellar a carabinero durante robo
El robo de celulares derivó en un intento de atropello a Carabineros
La OMS advirtió peligrosa variante.
El Covid-19 dejó terribles consecuencias, comenzando por la extensa pandemia vivida desde el 2020 hasta 2023. Sin embargo, la enfermedad parece no haberse ido del todo.
Recientemente, la Organización Mundial de la Salud (OMS) identificó una importante aumento en varias regiones del mundo, impulsado por la aparición de una nueva variante: la NB.1.8.1.
¿DONDE COMENZÓ EL AUMENTO?
Según lo informado por el organismo, el incremento se observó en el Mediterráneo oriental, el Sudeste Asiático y el Pacífico occidental.
Por su parte, Estados Unidos detectó presencia de dicha variante en controles de aeropuertos.
Lo verdaderamente preocupante, según explicaron desde la OMS, es que la variante alcanzó casi el 11% de las muestras obtenidas a nivel mundial solo en mayo.
"Desde principios de 2025, las tendencias globales de las variantes del SARS-CoV-2 han cambiado ligeramente. La circulación de LP.8.1 ha ido disminuyendo, y los informes de NB.1.8.1, una variante bajo monitoreo (VUM), están aumentando, alcanzando el 10,7% de las secuencias globales notificadas a mediados de mayo", declaró la OMS.
Sin embargo, y a pesar de su preocupante propagación, la Organización determinó que la NB.1.8.1 está "bajo seguimiento", lo cual implica que el riesgo para la salud pública es bajo a nivel global.
Finalmente, informaron que "Se espera que las vacunas actuales continúen siendo efectivas".
El robo de celulares derivó en un intento de atropello a Carabineros
Aunque suele creerse que el 18 de septiembre marca la Independencia de Chile, lo cierto es que conmemora otro hito clave.
Desde Comunidad Feliz advierten que los trabajadores son la primera barrera de seguridad para los condominios.