"Helada de padre y señor mío": el frío arremete en la Región Metropolitana a la espera de nuevo sistema frontal
El regreso de las lluvias está pronosticado para el domingo 15 de junio, Día del Padre.
La exministra generó coletazos en la política.
La pre candidata a la presidencia de la República, Jeannette Jara (PC), se refirió al escándalo de las licencias médicas, esto luego que la Contraloría General de la República revelara hace algunos días que más de 25 mil funcionarios públicos salieron del país estando con dicho permiso médico.
"La parte de las licencias médicas que tomó gente que se fue de vacaciones es uno de los tantos problemas de las licencias médicas, lo digo porque en el rol que tuve en el Ministerio tuve cierta claridad de que este es un problema mucho mayor", comenzó declarando la exministra a Tele13 Radio.
"Hay una enorme cantidad de licencias médicas que se emiten, cerca de 6 millones al año, estamos hablando de una cantidad importante", agregó Jeannette Jara.
JARA ARREMETIÓ CONTRA PINOCHET
"El primero que tiró una licencia médica falsa fue Pinochet", lanzó Jeannette Jara.
"Una cultura de tirar licencias". "Si uno lo ve, se ofrecen en Facebook y otras redes sociales licencias médicas", indicó la pre candidata a la presidencia.
"El otro día vi una especie de recordatorio de quien era el primero que tiró una licencia falsa, cuando llega Pinochet después de la London Clinic parándose en la silla de ruedas", agregó la partidaria del Partido Comunista.
Finalmente, Jeannete Jara concluyó y complementó "Si parte de ahí, de alguien que era Comandante en Jefe del Ejército que para sacarse encima un juicio se le inventa una enfermedad, que es lo que hemos sabido ahora y se baja del avión en silla de ruedas y se para y sale caminando como nada, qué se puede pedir al resto de la ciudadanía".
El regreso de las lluvias está pronosticado para el domingo 15 de junio, Día del Padre.
Las redes sociales se llenaron del bello fenómeno con calles cubiertas de blanco...
Florencia necesita un corazón para seguir viviendo. Hoy su historia puede mover conciencias, abrir conversaciones, y motivar a más personas a decir sí a la donación de órganos.