ENTREVISTA | Agreden a reconocido periodista chileno: el comunicador sufrió un golpe en el pecho
El incidente ocurrió en las inmediaciones del Barrio Lastarria.
Cerca de 15 millones de personas poseen la tarjeta y la ocupan para recibir el sueldo y beneficios sociales,
BancoEstado adelantó importantes modificaciones en los montos máximos de transferencias y giros asociados a la CuentaRut.
La herramienta financiera más usada por la población chilena tendrá mejoras en seguridad de los usuarios para prevenir el uso indebido de fondos.
Según BancoEstado, alrededor de 15 millones de personas poseen CuentaRut y la ocupan para recibir el sueldo y beneficios sociales, además de comprar en comercio nacional e internacional.
La iniciativa busca entregar una atención más humana y apoyar la recuperación emocional de personas internadas en estado grave.
Uno de los aspectos que más interés genera entre los usuarios es el nuevo monto permitido para transferencias electrónicas. BancoEstado estableció lo siguiente:
El saldo máximo que puede mantenerse en la Cuenta RUT es de $5.000.000. Esta cifra es clave para quienes reciben depósitos constantes, como sueldos, bonos o reembolsos estatales.
Superar ese monto puede generar bloqueos o rechazos de nuevas transferencias, ya que la cuenta está diseñada para operaciones de bajo monto, y no como una herramienta de ahorro o inversión.
Los giros de dinero desde la Cuenta RUT también están sujetos a restricciones:
Estas medidas han sido implementadas para evitar grandes extracciones no autorizadas y facilitar el control de efectivo en sucursales.
El incidente ocurrió en las inmediaciones del Barrio Lastarria.
La medida beneficiará a 51 comunas.
El sujeto era buscado por dispararle a mujer que no quiso darle la pasada a su auto en San Pedro de la Paz.