"Produce una pérdida de la memoria": doctor Ugarte explicó qué hace la droga que buscó Manuel Monsalve
El GHB saltó a la palestra, luego de las pericias al celular del ex subsecretario acusado de violación.
El debate se encuentra sobre la mesa política.
Se acerca la votación por saber quién será el próximo Presidente de la República, por lo que la carrera presidencial entra en tierra derecha y se vuelve aún mas estrecho el panorama entre los distintos candidatos que optan por ser los próximos mandatarios.
En ese contexto, existen variados temas sociales que generan polémica dentro de la política, incluso, siendo en reiteradas ocasiones decidores para conseguir el voto de adherentes.
El aborto en Chile ha sido una problemática sin fin, pues se otorgan distintas miradas sobre lo legal, ético y la salud misma de la persona que decide tomar dicha decisión.
Este acontecimiento puede ser un 'caballo de batalla' para varios candidatos a la presidencia que se determinará durante el presente año, siendo tajantes con respecto a la importancia del aborto.
¿QUÉ OPINAN SOBRE EL ABORTO LOS CANDIDATOS A LA PRESIDENCIA?
En primer lugar, la exministra del Interior, Carolina Tohá aseguró que el país estaba en los tiempos para poner en discusión la despenalización sobre el aborto, sobrepasando el límite legal actual reducido a las tres causales (peligro de vida para la mujer, inviabilidad fetal y violación).
"Yo creo que lo relevante es que estamos maduros para dar este debate. Estamos en condiciones de darlo. Probablemente no se va a terminar en este Gobierno, pero es bueno que se comience", complementó en su conversación con ADN.
En la misma línea, la candidata Jeannette Jara demostró estar a favor "Tenemos una situación distinta a la que teníamos antes de esa legislación (aborto en tres causales), no porque no hubiese habido abortos. El tema es que antes quienes podían pagar un aborto en una clínica clandestina, en un lugar, lo hacían con seguridad. Y las grandes mayorías lo hacían en lugares irregulares, peligrosos, a riesgo de la propia mujer".
Por otro lado, Gonzalo Winter declaró que la discusión del aborto legal se trata de un "Compromiso del Gobierno", considerando que fue prometido en la Cuenta Pública de 2024, y que la legislación sobre ese debate es una "Necesidad para nuestro país, es una necesidad para de salud y una necesidad también para la justicia para los derechos de las mujeres".
En el frente, aparece la abanderada de Chile Vamos, Evelyn Matthei (UDI), quien asumió, el año pasado, su contrariedad al aborto legal. Sin embargo, marcó una diferencia con el aborto en tres causales
En la misma perspectiva, José Antonio Kast, es otro de las cartas de la oposición que mantiene una postura férrea en contra de la propuesta que anunció el Ejecutivo.
Por su parte, Johannes Kaiser, carta a la Presidencia del Partido Nacional Libertario, tiene la misma postura.
Ximena Rincón no se encuentra ni a favor ni en contra, si no que se encuentra escuchando a los expertos sobre el tema para asesorarse sobre su decisión.
Harold Mayne-Nicholls se encuentra en contra del aborto debido a que "Divide a la sociedad", pero no se opone a las tres causales.
Por último, Marco Enríquez-Ominami, quien se encuentra recolectando firmas, se encuentra a favor del aborto.
El GHB saltó a la palestra, luego de las pericias al celular del ex subsecretario acusado de violación.
El inédito tornado que golpeó a Puerto Varas el pasado domingo encendió las alertas. Y es que, históricamente, Chile no conocía muy de cerca a este desastre natural.
Conoce el epicentro del temblor.