Tía del año abusó de sobrinos de 4, 6 y 8 años en Temuco: le dieron 15 años de cárcel
Los escabrosos hechos se produjeron a lo largo de 16 años.
La Defensoría de la Niñez pidió aplazar el juicio por el resultado de esta diligencia que acaba de salir.
Un vuelco total daría el caso de Tomás Bravo, luego que la Defensoría de la Niñez pidió aplazar el inicio del juicio por la muerte del menor.
La solicitud se basa en un nuevo informe del Servicio Médico Legal, que postula que la causa de muerte del niño se debió a una "asfixia mecánica por terceros en contexto de violación".
Hasta ahora el único imputado por la muerte de Tomás Bravo es el tío abuelo de la víctima, Jorge Escobar Escobar.
El sujeto dio muerte a dos trabajadores de la estación de servicio, tras marcar 1,7 grados de alcohol por litro de sangre.
Según Radio Bíobío, la Defensoría de la Niñez sustentó este recurso debido a que el informe estuvo disponible hace poco y da un giro al caso de Tomás Bravo.
"La carpeta investigativa respectiva habría llegado en los últimos días un antecedente clave en que es se fundamentaría esta petición", planteó el medio.
Este informe del Servicio Médico Legal da cuenta de la causa de muerte del pequeño Tomás Bravo en febrero de 2021 en forma más concluyente.
"En dicho informe, se señala que el niño murió por asfixia mecánica por terceros en contexto de violación, lo que desde el punto de vista médico-legal corresponde una muerte de tipo homicida", agregó el mencionado portal.
La solicitud de aplazar el juicio la efectuó la abogada María Francisca Barra, que representa a la Defensoría de la Niñez en el Tribunal Oral de Cañete.
Los escabrosos hechos se produjeron a lo largo de 16 años.
Hasta José Antonio Neme reaccionó a la insólita instalación del paradero.
Eliminar la UF causaría un fuerte impacto en diversos sectores, advierte el ministro Mario Marcel.