• 27 MAY DE 2025

¿Cuánto dinero recibirá Gabriel Boric?: Conoce su sueldo como expresidente

Gabriel Boric | Redes sociales

Surge la polémica por millonario sueldo.

En las próximas semanas, el Presidente de la República, Gabriel Boric deberá abandonar el Palacio de La Moneda y entregar la banda presidencial al próximo escogido.

Exactamente en En 292 días, el 11 de marzo de 2026, Gabriel Boric será denominado, tal y como lo establece la Constitución vigente, como "Ex Presidente de la República". Dicho renombre, como lo establece la Carta Magna, lo convertirá en una persona sujeta a recibir la dieta que reciben todos los expresidentes.

LAS RÉPLICAS DE OPOSICIÓN

Por su parte, José Antonio Kast asumió que las situación le deja disconforme, pues Boric, que tendrá 40 años cuando deje La Moneda, reciba la remuneración vitalicia que establece la Constitución. En su argumento se encontraba que no debía corresponder que un expresidente recibiera una especie de jubilación "Antes de lo que le corresponde a cualquier chileno", que es a los 60 años para las mujeres y a los 65 para los hombres.

¿CUÁNTO GANARÍA GABRIEL BORIC COMO EXPRESIDENTE?


Síguenos en: Google News


Según la información disponible en Transparencia Activa del Senado, corporación encargada del pago de la dieta a los expresidentes, que paga mensualmente una renta aplicable sobre la dieta parlamentaria (de más de $7 millones brutos), además de los gastos de traslación y funcionamiento de oficina, en el mes de abril de este año la expresidenta Michelle Bachelet recibió $16.719.890; el expresidente Eduardo Frei $17.653.857; y el expresidente Ricardo Lagos $17.335.056.

Con esos números, el gasto total mensual aplicado a ese criterio de dietas para expresidentes alcanzó $51.708.803. En un año, bajo esos términos, el Senado gastaría cerca poco más de $620 millones en tal ítem.

En el mismo sitio web la corporación afirma que "A los expresidentes de la República les son aplicables las normas sobre dieta parlamentaria. El Senado les paga mensualmente esa renta y los gastos de traslación y de funcionamiento de oficinas, conforme a los montos base establecidos para los senadores".