Una buena y otra mala: este jueves sube un combustible y bajan otro dos
La parafina, que es vital para estos días de frío, también tendrá una leve variación este 17 de julio.
El experto calificó con "categoría 1" lo ocurrido a media tarde en la ciudad de Puerto Varas.
El tornado que afectó a la ciudad de Puerto Varas en el sur, es un fenómeno poco usual en nuestro país, por lo mismo el nivel de destrozos fue extremo en la comuna que rodea parte el del Lago Llanquihue.
Sobre la clasificación del evento, el meteorólogo de TVN, Iván Torres, comentó que "la categoría 1 es la más baja que hay y tiene viento hasta 110 kilómetros por hora, de ahí hacia arriba, la categoría aumenta, eso se va a ver una vez que pase este tornado y se puedan ver los daños".
En ese sentido, el experto comentó que "con lo que se puede observar en la imagen, al parecer la categoría sería superior a 1, podría ser 2 e incluso 3 por el daño que hay en las viviendas y por el giro que ha tenido, que ha sido muy rápido".
La ciudad colapsó ante la fuerza de la naturaleza. Árboles cayeron sobre vehículos y techumbres volaron por los aires.
Sobre la posibilidad de que un evento de similares características se repitan en otras zonas del país, donde ya han sido anunciadas fuertes lluvias, Torres aseguró que en Chile no existen las herramientas para adelantarse a un tornado.
"No se puede descartar porque, es un fenómeno de inestabilidad. No sabemos dónde puede estar ni la hora, porque aquí en Chile no existen radares meteorológicos, que son los que serían de una gran ayuda, para poder saber con mayor exactitud dónde va a pasar la energía que tiene", dijo.
La parafina, que es vital para estos días de frío, también tendrá una leve variación este 17 de julio.
La jueza Irene Rodríguez está en el ojo del huracán por firmar el documento que otorgó la libertad del asesino del Rey de Meiggs.
Se aproximan mañanas frías luego de este Veranito de San Juan.