• 23 MAY DE 2025

Un viaje al pasado: ¿Qué recorrido harán las clásicas micros amarillas en el Día de los Patrimonios?

Micros amarillas | Redes sociales | Referencial

Este fin de semana, Santiago revive la nostalgia de los años 90 con recorridos gratuitos en las emblemáticas micros amarillas.

Este sábado 24 y domingo 25 de mayo, Chile celebra una nueva edición del Día de los Patrimonios, una oportunidad para reconectar con la historia y cultura del país.

En Santiago, uno de los panoramas más esperados es el regreso de las recordadas micros amarillas, que circularán por las calles como parte de actividades organizadas por la Universidad Tecnológica Metropolitana (UTEM) y la comuna de Conchalí.

Recorridos patrimoniales en la UTEM

La UTEM ofrecerá dos circuitos gratuitos en micros amarillas restauradas:

  • Ruta "Entre Palacios": conecta el Palacio Ariztía con el Palacio Pereira, con salidas cada hora desde las 10:20 hasta las 15:20 horas.
  • Ruta "Patrimonio UTEM": une la Casa Central de la UTEM (Calle Dieciocho 161) con el Palacio Ariztía, también con salidas cada hora en el mismo horario.

Síguenos en: Google News


Estas rutas buscan revivir la experiencia del transporte público capitalino de los años 90 y fortalecer la conexión entre espacios culturales de Santiago.

Además, el Palacio Ariztía estará abierto al público con visitas guiadas y una muestra museográfica a cargo de estudiantes y docentes de Arquitectura.

Vacaciones de invierno
Vacaciones de invierno se adelantan en un día: al final serán 17 jornadas de descanso en Santiago

Mienduc publicó calendario del receso región por región para aclarar las dudas.

Celebración en Conchalí

La comuna de Conchalí se suma a la celebración con actividades en la Casa Consistorial (Avenida Independencia 3499) el sábado 24 de mayo, de 09:00 a 19:00 horas.

Los asistentes podrán disfrutar de paseos en micros amarillas, presentaciones de organilleros y chinchineros, visitas al edificio municipal y otras sorpresas .

Un recuerdo latente

Durante décadas, las micros amarillas fueron el corazón del transporte público en Santiago.

Operadas por empresas privadas y fácilmente reconocibles por su característico color, estas máquinas circularon por la capital hasta febrero de 2007, cuando fueron reemplazadas por el sistema Transantiago, hoy RED, marcando el fin de una era para muchos santiaguinos que crecieron subiéndose "por detrás".

Para conocer todas las actividades del Día de los Patrimonios 2025 en Santiago y otras regiones, puedes visitar el sitio oficial: www.diadelospatrimonios.cl.

Ignacio Duque

Periodista con gran interés en política y cultura. Rockero de la vieja escuela y explorador de lo inusitado.
Ver todas sus publicaciones