"Era un compromiso": Gobierno anuncia que la próxima semana ingresarán proyecto de aborto legal
La iniciativa fue anunciada este viernes por la ministra de la Mujer y Equidad de Género, Antonia Orellana.
El candidato presidencial advirtió que si llega a ser Presidente, el cierre de dicho museo será una de sus primeras medidas.
Un posteo en la cuenta oficial del Museo de la Memoria, por motivo del 21 de mayo y las torturas cometidas por la Armada de Chile, provocó la indignación de Johannes Kaiser, quien hizo uso de sus redes sociales para cuestionar la publicación y lanzar una dura advertencia.
En detalle, la institución compartió la foto de una arpillera titulada "Tortura y crímenes en la Esmeralda", el buque escuela de la Armada de Chile.
En otras publicaciones detalló que el Buque Escuela Esmeralda, que tributa a la corbeta chilena a mando de Arturo Prat el 21 de mayo de 1879, funcionó como "centro de detención y tortura en el puerto de Valparaíso", y en donde los prisioneros políticos eran trasladados continuamente hacia una nave u otra para ser interrogadas.
El aspirante a La Moneda del Frente Amplio, pronosticó que la candidatura de Evelyn Matthei está pronta a desinflarse.
Ante esto, Johannes Kaiser no tardó en replicar la publicación y cuestionar al Museo de la Memoria, llegando a tildarlo de ''antro de antichilenos''.
"¿No tenían nada mejor que publicar el 21 de mayo? Esta gente odia a Chile y sus tradiciones", replicó molesto el candidato presidencial.
Sin embargo, no quedó ahí, y es que Johannes Kaiser adelantó que "cuando seamos Gobierno, vamos a cerrar esos antros de antichilenos".
Los dichos del exmilitante del Partido Republicano no tardaron en provocar diversas reacciones en el oficialismo.
El diputado Leonardo Soto (PS) salió a cuestionarle en la misma plataforma. "Antichileno es someter a chilenos y chilenas indefensas a toda clase de vejaciones, torturas y violaciones. Si te parece más grave que alguien haga arpilleras recordando a esas víctimas, deberías revisar tu escala de valores", reprochó el parlamentario.
Por su parte, el también diputado Tomás Hirsch (Acción Humanista) señaló a The Clinic que "las declaraciones del candidato Kaiser nos confirman que el negacionismo está acá, a la vuelta de la esquina".
Arpillera “Tortura y crímenes en la Esmeralda” ⚓
— Museo de la Memoria y los Derechos Humanos (@MuseoMemoriaCL) May 21, 2025
En la provincia de Valparaíso, durante la dictadura la Armada empleó como lugares de reclusión, interrogatorio y/o tortura los Buques Lebu -de la Cía. Sudamericana de Vapores-, Maipo y el Buque Escuela Esmeralda.
1/9 pic.twitter.com/MLqFtyY24i
La iniciativa fue anunciada este viernes por la ministra de la Mujer y Equidad de Género, Antonia Orellana.
La novedosa campaña recorrerá diferentes comunas del país.
El discurso del 1 de junio se prepara en medio de la incertidumbre por la llegada de Violeta, cuyo nacimiento podría coincidir con la fecha del mensaje presidencial.