• 23 MAY DE 2025

Chilenos deportados de EE.UU. relatan duras condiciones en centros migratorios: "Nos tratan como animales"

Chilenos deportados de EE.UU. | Redes sociales | Referencial

45 chilenos deportados aterrizaron en Santiago tras meses (e incluso años, en algunos casos) detenidos.

Durante la madrugada de este viernes aterrizó en el Aeropuerto de Santiago el vuelo chárter que traía a los 45 chilenos deportados de Estados Unidos.

Ante este panorama, familiares y cercanos a los sujetos se aglomeraron en el terminal aéreo para esperar a sus seres queridos, de los cuales no se tenía mucha información. Muchos de ellos se encontraban detenidos en centros migratorios desde hace meses e incluso años, en ciertos casos. 

Al momento de la llegada, algunos chilenos deportados se dieron el tiempo de dialogar con los medios presentes y entregar sus descargos contra el Departamento de Migración de EE.UU. y el gobierno de Donald Trump

Uno de los nacionales deportados explicó ante los medios que "me robaron mi dinero, mi maleta, todo. Yo estaba haciendo cosas ilegales, no le miento, pero yo no hacía daño... Pero nos trataron como unos perros".

Salto base desde un edificio en Santiago, Captura
"No están penados por ley": crece la polémica por peligrosos saltos virales desde edificios

La torre Santa María y un edificio ubicado en el sector de Escuela Militar han sido utilizados por un osado deportista en Santiago.


Síguenos en: Google News


"Todo mal, pero lo importante es que no me dejaron despedir de mi familia. No puedo volver, mis hijos tienen autismo, son gringos...", lamentó el mismo hombre.

En tanto, otro sujeto que quiso hablar con la prensa denunció que estuvo más de "dos años y cinco meses en un centro de inmigración que era prácticamente una cárcel. Nos trataron como animales, pésimo. Nos hacían dormir en el suelo, no nos daban ni una colchoneta, ni una frazada, una manta, nada". 

Finalmente, otro de los chilenos deportados desde EE.UU explicó que "allá todo está muy caro, te meten preso por cualquier cosa, no te respetan si eres latino, si tienes la piel cafecito, te escuchan hablar español, te pescan". 

Ignacio Duque

Periodista con gran interés en política y cultura. Rockero de la vieja escuela y explorador de lo inusitado.
Ver todas sus publicaciones