¿Cuánto cuesta la vacuna contra el sarampión?: Revisa dónde puedes conseguirla
El ministerio de Salud realizó una llamado urgente a los nacidos entre 1971 y 1981 para que se inoculen lo antes posible.
Según Meteored, se aproxima un nuevo frente frío que ingresará por la zona sur.
A semanas de que comience el invierno, nuevamente se anuncia lluvia para este fin de semana en buena parte del país.
Se trata de un nuevo sistema frontal que ingresará a Chile desde la zona austral y generará lluvia de diversa intensidad desde el viernes 23 y al domingo 25 de mayo.
Según Meteored, el frente frío provocará lluvia en Talca y Los Ángeles, pero la Dirección Meteorológica de Chile también anunció aguaceros entre Curicó y Punta Arenas.
Se definió la fecha del esperado día.
Según el citado medio meteorológico, hay una alta opción de lluvia de entre el 70% y el 90% en Chillán y Concepción, respectivamente, con montos que varían entre 2 y 14 milímetros.
Algo en lo que sí coinciden los pronósticos es que el sábado se formará una suerte de tregua que dará un descanso de las lluvias a las principales ciudades del sur de Chile, dejando solo cielos cubiertos o parciales.
Mientras que en Santiago la carta sinóptica anuncia un panorama diferente sin lluvia. La nubosidad predominará junto a temperaturas máximas más bajas este viernes 23 de mayo, a la espera de "un fin de semana que comienza con cielo despejado", según Jaime Leyton.
Leyton reiteró que el sábado transcurrirá despejado, con mínimas de 6°C y máximas de 21°C, y un índice UV moderado.
"Les cuento que el domingo cambia el panorama: comienza frío con 5°C, las máximas serán de 18°C, habrá cielos nublados y un índice UV en categoría baja", avisó descartando la posibilidad de lluvia.
El ministerio de Salud realizó una llamado urgente a los nacidos entre 1971 y 1981 para que se inoculen lo antes posible.
El problema se encuentra en la conexión de la L1 con la línea 4.
La Región Metropolitana lidera será una de las primeras que tendrá a sus alumnos con días de descanso.