• 22 MAY DE 2025

Minsal llama a vacunarse contra el sarampión: personas nacidas en estos años deben ir urgente

sarampión | redes sociales

Quienes vayan a viajar fuera de Chile deben hacerlo con dos semanas de anticipación.

El Ministerio de Salud (Minsal) llamó a cierta parte de la población a colocarse la vacuna contra el sarampión de forma urgente.

Aunque esta enfermedad se considera erradicada en Chile desde 1993, sigue el riesgo de importación de casos dada la presencia de brotes.

Frente a ese preocupante aumento global de casos de sarampión, las autoridades sanitarias divulgaron una recomendación para vacunarse contra el sarampión.

corte de agua
Aguas Andinas anuncia corte de agua en cuatro comunas para hoy jueves 22 de mayo

La interrupción se debe a trabajos de mantenimiento en la red y que durarán hasta 11 horas

¿Quiénes deben vacunarse contra el sarampión de manera urgente?


Síguenos en: Google News


Según el Minsal, las personas que deben vacunarse contra el sarampión son aquellas nacidas entre 1971 y 1981.

Esto debido  a la intensificación de brotes en diversas regiones del mundo, donde la cobertura de vacunación ha disminuido, elevando el riesgo de reintroducción del virus.

Desde el Ministerio de Salud señalaron que las personas que nacieron entre 1971-1981 y que no cuenten con un registro válido de 2 dosis de vacuna SRP (en el Registro Nacional de Inmunizaciones o carné de vacunación), administradas después de los 12 meses de vida, deben iniciar su esquema de 2 dosis.

En caso de viajeros, se refuerza la vacunación con 1 dosis de vacuna SRP, al menos de 15 días antes del viaje fuera de Chile a los siguientes grupos:

  • En lactantes de entre 6 a 11 meses 29 días, se debe administrar una dosis antes del viaje, la que no será considerada válida para su calendario de vacunación, por lo que deben recibir vacuna SRP a los 12 y 36 meses (el intervalo mínimo de dosis de vacuna SRP es de cuatro semanas).
  • Niños y niñas a partir de los 12 meses, que viajen en el extranjero con antecedentes de contar con una sola dosis de vacuna, deberán recibir una segunda dosis de SRP, con un intervalo mínimo de cuatro semanas.
  • Se recomienda que toda la población de niños, niñas y adolescentes cuenten con dos dosis de vacuna contra SRP previo a un viaje fuera del país (para dudas sobre el calendario de vacunación de su hijo puede acudir a cualquier vacunatorio público y privado en convenio con cada SEREMI de Salud).
Alejandro Villegas

Editor general, veranista empedernido e historiador del jet set nacional.
Ver todas sus publicaciones