Ya cuentan los días: revisa la fecha de los primeros colegios que saldrán de vacaciones de invierno
La Región Metropolitana lidera será una de las primeras que tendrá a sus alumnos con días de descanso.
Iniciativa generada por la firma nacional TIMIX permitirá medir la huella de carbono en sectores productivos trasandinos y fortalecer redes regionales de innovación aplicada.
La inteligencia desarrollada desde Chile comienza a marcar pauta en el Cono Sur. La empresa tecnológica TIMIX acaba de firmar un convenio con la Universidad de Mendoza para desplegar un ecosistema de innovación que aplicará soluciones automatizadas a desafíos reales de la industria argentina, partiendo por la sostenibilidad.
El acuerdo contempla la instalación de un hub tecnológico en Mendoza, con distintos núcleos sectoriales. El primero, ya operativo, se desarrolla junto a la Bolsa Climática y está centrado en el procesamiento avanzado de datos para medir huella de carbono en procesos industriales. La iniciativa busca entregar herramientas concretas a sectores que deben adaptarse a exigencias ambientales crecientes.
Además, el convenio impulsa formación especializada, investigación aplicada y validación de nuevas tecnologías, fortaleciendo las capacidades regionales en innovación.
"Estamos aportando con soluciones reales, hechas desde nuestra experiencia, para avanzar en sostenibilidad y eficiencia. Es una señal de que en Chile también estamos construyendo tecnología de alto nivel", señaló Juan Francisco Acuña, CEO de TIMIX.
El espacio online, generado por Rodrigo Gutiérrez, está pensado especialmente para chilenos y latinoamericanos sin conocimientos técnicos, que buscan aprovechar las herramientas de IA en su trabajo, negocio o vida diaria.
La empresa opera actualmente en Argentina, Perú, Colombia, Paraguay y Chile, y proyecta negocios por más de US$5 millones en áreas como justicia digital, logística automatizada, energía, gestión ambiental y entre otros.
A nivel local, TIMIX es responsable del desarrollo y explotación de VUMAR, plataforma estatal que digitaliza trámites portuarios en todo el país.
Desde el otro lado de la cordillera, el conocimiento técnico chileno comienza a influir en la transformación productiva de América Latina.
La Región Metropolitana lidera será una de las primeras que tendrá a sus alumnos con días de descanso.
Según Meteored, se aproxima un nuevo frente frío que ingresará por la zona sur.
Se definió la fecha del esperado día.