Vecinos de Viña del Mar no quieren tener cerca a Manuel Monsalve: "Ojalá que ni abra las cortinas..."
El exsubsecretario del Interior cumplirá desde este lunes la medida cautelar de arresto domiciliario total.
La candidata presidencial del Partido Comunista reveló uno de los momentos más duros de su vida: quedó viuda a los 21 años. Ese dolor, sumado a una infancia precaria, marcó su visión de país y justicia social.
Jeannette Jara no solo ha ocupado altos cargos públicos ni es solo la actual candidata presidencial del Partido Comunista. Su historia, profundamente marcada por el dolor, revela a una mujer que ha debido sobreponerse a la pérdida, la pobreza y la responsabilidad temprana.
A los 19 años, Jara se casó muy enamorada. Dos años después, quedó viuda. "Fue un golpe fuerte", confiesa. Tenía apenas 21 años cuando la muerte de su esposo la enfrentó a una realidad dura y prematura. En lugar de vivir una juventud despreocupada, debió recomponer su vida afectiva, emocional y económica, al mismo tiempo que se convertía en un sostén fundamental para su familia.
La tragedia personal se sumó a un contexto de origen complejo. Criada en la población El Cortijo, en la comuna de Conchalí, Jeannette creció en una casa con piso de tierra, en un entorno de escasos recursos. Su padre falleció cuando ella aún era joven, lo que la obligó a asumir un rol protector con sus hermanos. "Mi familia dependía emocional y económicamente de que yo no me quebrara", recuerda.
Fue la primera de su familia en ingresar a la universidad. Estudió Administración Pública en la Universidad de Santiago, y luego Derecho, siempre motivada por un fuerte sentido de justicia social. Su militancia comenzó a los 14 años, cuando se integró a las Juventudes Comunistas. Fue muralista, dirigente estudiantil y activista en tiempos donde la dictadura aún dejaba su huella.
Años después, su carrera política se consolidó. Fue subsecretaria de Previsión Social durante el segundo mandato de Michelle Bachelet y ministra del Trabajo en el gobierno de Gabriel Boric. En abril de 2025, renunció al cargo para competir en las primarias presidenciales del oficialismo.
Pero detrás de los cargos y las campañas, hay una historia que ella no suele exhibir. "Tuve que reconstruirme en medio de una pena muy grande", cuenta. "Eso me hizo entender que, cuando el Estado no está, las personas quedan solas, muchas veces sin redes, y es ahí donde hay que intervenir".
Hoy, Jeannette Jara busca convertirse en la primera presidenta comunista de Chile. Su campaña pone énfasis en la protección social, la seguridad económica y la dignidad del trabajo. Sin embargo, su mensaje no se basa solo en ideas programáticas, sino también en una biografía que, desde el dolor, habla de esfuerzo, coraje y compromiso con los más postergados.
El exsubsecretario del Interior cumplirá desde este lunes la medida cautelar de arresto domiciliario total.
El mandatario aseguró que, junto a su pareja Paula Carrasco, dejarán el centro de Santiago.
Después de seis meses el ex subsecretario acusado de violación recuperó su libertad.