Metro informó esta medida como respuesta a los últimos incidentes de violencia provocados por vendedores ambulantes que han ocurrido en la estación intermodal La Cisterna y la estación Vicuña Mackenna.
También se tomo la decisión en una reunión de ejecutivos de Metro junto a las autoridades del gobierno y las policías, para proteger las salidas de emergencias, las escaleras de acceso a combinaciones, sumando evitar daños en los ascensores, escaleras mecánicas y torniquetes. Con tal de garantizar la seguridad de los usuarios que utilizan este medio de transporte.
La medida comenzara a regir las próximas semanas. Metro durante estos días iniciara una campaña de información a los pasajeros y una capacitación a los trabajadores para la implementación.
"Volvería feliz, incluso jugaría gratis": Jordhy Thompson asoma como la salvación para Colo Colo
El delantero del Orenburg ruso confesó que sus polémicas fuera de la cancha lo alejaron de la Selección Chilena. Asegura que trabaja para recuperar su mejor nivel y no cierra la puerta a un regreso al club de sus amores.
Felipe Bravo, quien es el gerente general de Metro de Santiago, explicó que es una respuesta a la seguridad. "Carros, las llamadas 'yeguas' y bultos voluminosos no solo dificultan la circulación en andenes, estaciones y vagones. También obstruyen rutas de evacuación en caso de emergencia, provocan daños en ascensores, escaleras mecánicas y torniquetes, y deterioran nuestra infraestructura, encareciendo su mantenimiento", indicó.
Síguenos en: 