Día de la piscola se celebrará durante todo mayo: 2x1 todos los jueves del mes
El Bar Lucky 7, del Casino Monticello, lanzó novedosa promoción en honor al brebaje nacional.
Las brigadas escolares están compuestas por niños, niñas y adolescentes de primero básico a cuarto medio, cuyo objetivo principal es promover la educación vial, el cuidado del medio ambiente, la buena convivencia, la promoción de la salud y otros temas relevantes para la vida estudiantil.
En una solemne ceremonia llevada a cabo en la Escuela de Formación de Carabineros (Esfocar) en Cerrillos, niños, niñas y adolescentes de 60 colegios a nivel nacional juraron ante la bandera como Brigadistas Escolares Integrales, comprometiéndose con la prevención, la seguridad, el servicio comunitario y la promoción de valores para una sana convivencia.
De esta forma, 1.450 brigadistas escolares juraron frente al emblema patrio, sellando así un proceso de aprendizaje realizado junto a sus monitores y las Patrullas de Atención Comunitarias (MICC) de Carabineros de Chile.
En la oportunidad el Jefe de Zona Tránsito Carreteras y Seguridad Vial, General Víctor Vielma, destacó que históricamente nuestra institución promueve la prevención y educación como las líneas de acciones fundamentales y concretas para el cumplimiento de su misión de bien público en todo el territorio nacional, siendo un esfuerzo que apunta a promover tanto la seguridad como el autocuidado desde la infancia y etapa escolar.
"Seguimos avanzando, a paso firme con la conmemoración de nuestro centenario institucional, siempre acompañados y respaldados por la comunidad, pero especialmente de la mano de nuestros niños, niñas y adolescentes en quienes esperamos seguir sembrando prevención para que a futuro podamos cosechar seguridad", indicó.
El brigadista Emiliano Cerna de la Escuela Independencia N.775 de Curanilahue destacó lo especial de la jornada al renovar "nuestro juramento para servir la ciudadanía con nuestros profesores y amigos carabineros que nos guían para aprender sobre seguridad y prevención. Quiero agradecer a quienes hicieron posible que nuestras brigadas escolares sean un éxito".
Durante el desarrollo de la actividad se condecoró a la Escuela República de los Estados Unidos de Vallenar por entregar una educación integral inclusiva al tener el 30% de estudiantes con necesidades educativas especiales, y la agrupación de profesores monitores de tránsito de Padre las Casas, compuesta por funcionarios de la Oficina de Integración Comunitaria y docentes de establecimientos rurales y urbanos que cuentan con alumnos de pueblos originarios de la zona.
Las distinciones fueron entregadas por el Vicepresidente de la Republica, Álvaro Elizalde, y el general director (s), general inspector Enrique Monrás.
La actividad, impulsada por la Zona Tránsito Carreteras y Seguridad Vial, contó con la participación del delegado presidencial, Gonzalo Durán; los ministros de Transportes y Educación, Juan Carlos Muñoz y Nicolás Cataldo, respectivamente; la secretaria ejecutiva de Conaset, Luz Infante, integrantes del alto mando institucional y variados colaboradores afines a la seguridad vial como ISA Interchile y Asociación de Concesionarios de Obras de Infraestructura Pública (COPSA).
Tras finalizar el juramento, las brigadas de la Región Metropolitana, Vallenar, Puerto Natales, Padre Las Casas, Curanilahue, Carampange, Machalí, Llaillay y Vicuña, protagonizaron un desfile acompañados de las bandas de guerra de la Esfocar y del colegio Domingo Matte Mesías de Puente Alto.
El Bar Lucky 7, del Casino Monticello, lanzó novedosa promoción en honor al brebaje nacional.
La Dirección Meteorológica de Chile emitió una alerta de nieve para algunos sectores.
Las brigadas escolares están compuestas por niños, niñas y adolescentes de primero básico a cuarto medio, cuyo objetivo principal es promover la educación vial, el cuidado del medio ambiente, la buena convivencia, la promoción de la salud y otros temas relevantes para la vida estudiantil.