Fuerte sismo despertó a santiaguinos: Ya van seis temblores durante este domingo
El movimiento telúrico tuvo su epicentro a 3 kilómetros de la ciudad de San Antonio.
La Dirección Meteorológica de Chile emitió una alerta de nieve para algunos sectores.
Tal como se anunció, la llegada del temporal a la zona centro-sur es inminente, por lo que el llamado es a preparase para una intensa lluvia y vientos de 80 km/h.
El fenómeno estará acompañado de un río atmosférico de categoría "máxima", que encendió las alarmas este viernes 16 de mayo.
Por si fuera poco aparte de la lluvia y el viento, la Dirección Meteorológica de Chile emitió una alerta de nieve para algunos sectores.
De acuerdo a los últimos pronósticos, otro sistema frontal ingresará a la capital este lunes.
El temporal de lluvia y viento se hará sentir primero en la región del Biobío; donde hacia la noche se sentirán ráfagas de entre 60 km/h a 80 km/h.
En Concepción y otras comunas como Talcahuano y Los Ángeles, los chubascos iniciarán durante la noche y las rachas alcanzarán los 60 km/h.
En Santaigo, Meteored adelantó que el viernes 16 de mayo, una línea de inestabilidad se unirá a un sistema frontal que ingresará con lluvia a la zona sur de Chile.
Como consecuencia de ello, después del mediodía del sábado 17 de mayo llegarán las rachas de viento a la Región Metropolitana con velocidades superiores a los 40 km/h en el tramo sur y precordillerano.
La lluvia se concentraría en horas de la tarde y la noche del sábado en las comunas ubicadas en los sectores sur y sur poniente de la cuenca capitalina
Además, durante la tarde del domingo 18 de mayo, un nuevo sistema frontal aterrizará en la zona sur de Chile y tendría la capacidad de avanzar hacia la Región Metropolitana.
El movimiento telúrico tuvo su epicentro a 3 kilómetros de la ciudad de San Antonio.
Esta es la ultima semana que contamos con horario de invierno.
El incidente ocurrió en las inmediaciones del Barrio Lastarria.