Delincuente es herido tras violenta balacera con Carabineros en pleno centro de San Bernardo
El antisocial apuntó su arma contra el policía antes de ser herido.
La tragedia aérea tuvo lugar el pasado 7 de mayo en el cerro El Roble.
A menos de una semana del accidente aéreo en Curacaví, que dejó seis pasajeros fallecidos, surgió una nueva línea investigativa en torno a la avioneta Piper Cheyenne II.
A través de imágenes obtenidas por cámaras de seguridad, se reconstruyeron los últimos instantes del trágico vuelo de la avioneta ambulancia, lo que sumado a peritajes técnicos está cambiando el rumbo de la indagatoria.
En primer lugar, las grabaciones revelan que el siniestro ocurrió cerca de las 19:30 horas, solo 15 minutos después de que la aeronave despegara desde el Aeropuerto Arturo Merino Benítez, con destino al aeródromo de Rodelillo en Valparaíso.
Al respecto, expertos en seguridad aérea han puesto el foco en las condiciones meteorológicas como posibles detonantes del accidente de la avioneta.
Y es que a la altitud estimada de 3.000 metros, la temperatura rondaba los -5 °C, escenario propicio para la formación de hielo en la estructura del avión.
"El hielo modifica el borde de ataque del ala, lo que impide que genere la sustentación para la que fue diseñada", explicó un especialista en conversación con T13.
La enfermera Diana Niño es una de las víctimas fatales que dejó el accidente de la aeronave modelo Piper Cheyenne II.
Además, se identificaron otros factores agravantes, como turbulencia, escasa visibilidad y nubes de tormenta.
Teniendo en cuenta estas condiciones, el hecho de que el vuelo se realizara con reglas visuales nocturnas genera serios cuestionamientos.
Por si fuera poco, la tripulación a bordo también está siendo objeto de investigación por parte de las autoridades.
Si bien el piloto Cristian Muñoz estaba autorizado para operar una avioneta Piper Cheyenne II, su copiloto Luis Meneses no contaba con la habilitación correspondiente para ese modelo, una infracción directa a la normativa vigente para vuelos nocturnos o de emergencia.
El antisocial apuntó su arma contra el policía antes de ser herido.
Ex trabajador reveló nuevos detalles.
Aunque el pronóstico aún no entrega certezas, un frente podría desviarse hacia la capital, por lo que la lluvia no está 100% descartada.