• 12 MAY DE 2025

Nuevos antecedentes por presunto desvío de fondos complican a Cathy Barriga

Cathy Barriga | Agencia Uno

Ex trabajador reveló nuevos detalles.

Cathy Barriga nuevamente se ve complicada ante la justicia, pues, en esta ocasión, el exencargado de compras del municipio de Maipú, Juan Reyes, reveló detalles inéditos de la estancia donde la imputada fue alcaldesa.

En esta ocasión, el ex trabajador de Cathy Barriga denunció presiones y desvíos de fondos durante la gestión de la ex alcaldesa de Maipú.

Según lo relatado en su testimonio, reveló compras irregulares, favores a proveedores, pagos en efectivo y mal uso de recursos municipales.

el ex trabajador Reyes, manejaba la caja chica, destinada a gastos menores a 100 UTM. Cualquier monto mayor requería un Certificado de Disponibilidad Presupuestaria (CDP).

Uno de los hechos que denunció involucró a César Saavedra Robles, cercano al administrador Felipe Contreras, quien le pidió beneficiar a una empresa.


Síguenos en: Google News


"Como me parecía extraño, me negué", dijo. "Entonces César me explicó que parte del dinero llegaba a los altos cargos". Agregó que no le nombró responsables, pero hizo hincapié en que se trataba de directores, administradores y la propia alcaldesa.

REVELÓ MÁS DETALLES DE CATHY BARRIGA

Durante el año 2019, Reyes aseguró haber visto a Luis Japaz, asesor de la alcaldía, entregando dinero en efectivo a una estafeta.

"Eran sumas cercanas a los $500 mil mensuales", develó. "No sé a qué cuentas iban, pero lo hacía con regularidad".

En la misma línea, el ex trabajador de Cahty Barriga, se refirió a Julio, un mayordomo que atendía personalmente a la alcaldesa. Él y su esposa estaban contratados a honorarios.

Además, agregó un hecho que calificó como grave, un banquete facturado por Gastronómica Santa Inés Limitada, por casi $16 millones en 2018.

"Muchas veces, los funcionarios ponían dinero de su bolsillo para las compras personales de la alcaldesa", complementó Reyes.

Finalmente, reveló que entregó en mano a Barriga un giro global de $700.000, a nombre de Maritza Velásquez, funcionaria de confianza.

 "Ese dinero debía rendirse, pero no tenía cómo justificarlo", concluyó.