Dosis vencidas y RUN de fallecidos: detectan insólitas irregularidades en registro de vacunas Covid-19
La Contraloría General de la República revisó los registros de los años 2022 y 2023.
El candidato del Partido de la Gente (PDG) expuso una de sus primeros mandatos en caso de ponerse la banda presidencial.
Franco Parisi fue proclamado oficialmente como el candidato presidencial del Partido de la Gente (PDG) y ya esbozó cuál sería una de sus primeras medidas en caso de llegar a La Moneda.
Durante su intervención en el programa ''Estado Nacional'', el economista fue enfático en señalar que implementará una drástica medida relacionada al sueldo de quienes ocupan un cargo de alto poder en su gabinete.
"Conocemos los dolores de la clase media, sabemos cómo le duele el bolsillo, sabemos como le duele la violencia que está viviendo Chile, nosotros queremos terminar con esos aspectos", dijo de entrada Franco Parisi.
El parlamentario Rubén Oyarzo, confirmó que "ella es la candidata más fuerte para combatir a tres pinochetistas".
Sobre ese mismo punto agregó que "Matthei va a caer, no será presidenta, no tiene por donde. Yo se lo digo porque las encuestas en Chile son pagadas, son dirigidas".
"La pelea va a estar en el centro, va a estar entre Parisi y Tohá, Parisi y Winter, eso es lo que nosotros estamos viendo", complementó Franco Parisi.
Luego, el líder del PDG retomó y profundizó a una de sus principales medidas que tomará en caso de llegar a La Moneda: "Vamos a bajar el sueldo al Presidente, nadie va a ganar sobre los $5.000.000. Le bajaremos al Presidente y a todos".
"Se puede hacer porque el aparato público fija los sueldos en función del sueldo base más las productividades, por eso todas las productividades se pueden rebajar sin ningún problema. Nadie en mi gobierno va a ganar más de ese monto y al que no le gusta se va", concluyó Franco Parisi en el programa de contingencia política.
La Contraloría General de la República revisó los registros de los años 2022 y 2023.
La candidata presidencial se prestó para una humorada junto a ex participante de Mi nombre es.
La Ley 21.601 estipuló que todos los vehículos motorizados que circulan en Chile deberán tener las placas grabadas en vidrios y espejos.