¿Cómo un paraguas interrumpió provocó falla en el metro?: Insólito hecho afectó a capitalinos
Por cerca de 30 minutos estuvieron detenidas al menos cuatro estaciones de la Línea 1.
En horas de esta tarde se encontraron los restos de la aeronave en las cercanías de Curacaví.
En horas de esta tarde se confirmó el hallazgo de la avioneta ambulancia siniestrada durante la jornada del miércoles en la comuna de Curacaví.
De acuerdo a antecedentes de la Dirección General de Aeronáutica Civil (DGAC) se trató de un vuelo desde Santiago hacia Arica, que repentinamente dejó de aparecer en los radares de control cuando pasaba cerca de Cerro El Roble.
Según se conoce, a bordo de la aeronave iban el paciente y su acompañante José Torres Espinoza y Alaban Ribera Alanoca, los pilotos Cristian Muñoz y Luis Meneses y el doctor Dinko Neri y la enfermera Diana Niño.
El vuelo ambulancia iba desde Santiago hacia Arica y repentinamente dejó de aparecer en los radares cuando pasaba cerca de Cerro El Roble.
Lamentablemente en horas de esta tarde, las familias de los pasajeros fueron informadas de que no se encontraron personas sobrevivientes.
"Tenemos el corazón roto, lo único que pedimos es que puedan trasladar a mi cuñado hasta Iquique", comentó una familiar del piloto de la aeronave.
Según informó la Delegación Presidencial Metropolitana, en una de las últimas comunicaciones que tuvo la avioneta con la ambulancia, habrían informado que las hélices tenían formaciones de hielo.
Vale recordar que las autoridades reportaron que existía una dificultad en la zona donde ocurrió el accidente aéreo.
Por cerca de 30 minutos estuvieron detenidas al menos cuatro estaciones de la Línea 1.
Un grupo de voluntarios endureros, se internaron en medio de los cerros para dar con el paradero de la aeronave siniestrada.
El frente de mal tiempo que afectó a la zona central del país, generó una serie de estragos principalmente en la comuna de Puente Alto.