• 08 MAY DE 2025

Revise con su RUT la fecha en que le pagarán el Bono Invierno 2025

Bono Invierno | Gobierno de Chile

El IPS comenzó el depósito de los $81.257 y la ayuda le llegará a más de un millón 800 mil personaas.

El Bono Invierno ya comenzó a pagarse a las personas desde el pasado viernes 2 de mayo, pero si usted aún no lo recibe puede consultar con su RUT la fecha del depósito.

Este aporte económico beneficiará en esta oportunidad a más de 1 millón 800 mil adultos mayores.

El Instituto de Previsión Social (IPS) es la entidad a cargo de pagar el Bono Invierno, que este 2025 asciende a un monto de $81.257, que no es postulable y se paga de forma automática.

lluvia
¿Hasta qué hora durará la lluvia en Santiago este jueves 8 de mayo?

Gianfranco Marcone, climatólogo de T13, informó que ya han caído 8,2 milímetros en la capital.

Consulte con su RUT la fecha de pago del Bono Invierno 2025


Síguenos en: Google News


Las personas pueden saber cuándo recibirán el dinero del Bono Invierno a través del sitio web de Chile Atiende. En esta plataforma deberán escribir su RUT y pinchar en "consultar".

Luego de entrar, la página indicará cuándo se paga la pensión que recibe la persona, la cual tendrá incorporada el monto del Bono Invierno 2025.

¿Cuáles son los requisitos para el pago del Bono Invierno 2025?

La entrega del Bono Invierno se efectúa en mayo de cada año. Sin embargo, solo lo adjudicarán de forma automática quienes cumplan estas condiciones:

  • Ser pensionado del Instituto de Previsión Social (IPS), Instituto de Seguridad Laboral (ISL), Caja de Previsión de la Defensa Nacional (Capredena), Dirección de Previsión de Carabineros de Chile (Dipreca), de las mutualidades de empleadores o de las Administradora de Fondos de Pensiones (AFP) que perciban un monto inferior o igual a la pensión mínima de vejez, es decir, $222.474, o bien a una Pensión Mínima con Garantía Estatal.
  • Personas que sean beneficiarias de la Pensión Garantizada Universal (PGU) y que no reciban otra.
  • Beneficiarios de la Pensión de Reparación a Víctimas de Prisión Política y Tortura, pensión de Viudez de pensionados de reparación fallecidos, pensión no Contributiva de Exonerados Políticos.
  • Pensionados con Aporte Previsional Solidario de Vejez (APSV) o quienes pertenezcan a algún régimen previsional, sean beneficiarios de la PGU que reciban un monto menor o igual a la pensión mínima de vejez.
Alejandro Villegas

Editor general, veranista empedernido e historiador del jet set nacional.
Ver todas sus publicaciones