Se viene nuevo cambio de hora en chile: cuándo y cómo se deben ajustar los relojes
Esta es la ultima semana que contamos con horario de invierno.
Después de un extenso proceso de diálogo, la comisión presenta sus recomendaciones para encontrar una solución duradera al conflicto territorial en el sur de Chile.
La Comisión para la Paz y el Entendimiento entregó al presidente Gabriel Boric su informe final con propuestas para resolver el conflicto territorial en las regiones del Biobío, La Araucanía, Los Ríos y Los Lagos. Después de un extenso proceso de diálogo y relación con diversas partes involucradas, la comisión identificó cinco ejes de trabajo que orientaron su labor.
En primer lugar, la comisión se enfocó en la justicia y el reconocimiento, proponiendo recomendaciones relativas al reconocimiento constitucional y formas propias de organización mapuche. También se destacó la importancia de la revitalización cultural y lingüística, así como la representación política y la consulta indígena y participación.
En cuanto a la reparación a víctimas, la comisión propuso crear una ley de reparación a víctimas y un órgano de reparación que se encargue de atender a las necesidades de las personas afectadas por el conflicto. Asimismo, se establecieron mecanismos para la reparación y se destacó la importancia de la justicia y la verdad en el proceso de reparación.
La restitución de tierras es otro de los ejes fundamentales del informe, y la comisión estableció bases para el "acuerdo de tierras" y propuso modificaciones en materia de contratos en tierras indígenas. También se destacó la importancia de la transición institucional y la creación de una agencia de reparación que se encargue de implementar las medidas de restitución de tierras.
Finalmente, la comisión se enfocó en el desarrollo territorial y económico para las regiones afectadas, proponiendo recomendaciones para fomentar el desarrollo y la economía local. También se establecieron garantías para la implementación de las medidas, a través del acompañamiento al Nuevo Sistema de Reparación de Tierras y el acceso al financiamiento.
El informe fue entregado con siete votos a favor y uno en contra, y el copresidente de la comisión, senador Francisco Huenchumilla, destacó que ahora le corresponde al mundo político implementar las propuestas. El éxito o fracaso de la iniciativa dependerá de la tolerancia y responsabilidad de los líderes políticos, quienes deberán trabajar juntos para implementar las medidas propuestas y encontrar una solución duradera al conflicto territorial.
Esta es la ultima semana que contamos con horario de invierno.
El incidente ocurrió en las inmediaciones del Barrio Lastarria.
La medida beneficiará a 51 comunas.