• 02 MAY DE 2025

Temblor en Magallanes: ¿Cuándo fue el último gran terremoto en Punta Arenas?

Alerta de terremoto | Agencia Uno

La región se caracteriza por tener actividad sísmica menor.

Tras el terremoto que aconteció esta jornada matutina a la Región de Magallanes, específicamente al sur de Puerto Williams, surge la duda de cuándo fue el último gran terremoto en este sector de Chile.

En la capital de la Región de Magallanes, Punta Arenas, donde viven unas 150.000 personas, el terremoto apenas se sintió.

Claro, se explica por la distancia entre ambos lugares: en una zona de compleja geografía, la distancia entre Puerto Williams, epicentro del terremoto, y Punta Arenas es de unos 600 kilómetros.

Borde costero de Punta Arenas, Radio Polar
FOTOS | Estrecho de Magallanes comenzó a recogerse: así luce la zona costera de Punta Arenas

Un video muestra una consecuencia del fuerte temblor que afectó a Puerto Williams en horas de esta mañana.

¿CUÁNDO FUE EL ÚLTIMO GRAN TERREMOTO EN PUNTA ARENAS?


Síguenos en: Google News


En la Región de Magallanes se registran dos eventos importantes, los cuales se anotan como terremotos históricos con magnitudes mayores a 7,5, que ocurrieron en 1879 y 1949.

Setenta años después de este último gran terremoto, solo se han registrado sismos de magnitudes menores a 4,3 en la escala de Richter, según informó La Tercera.

El 17 de diciembre de 1949, a las 2 hrs con 55 min., se produjo el terremoto de 7.5 con epicentro en la Falla de Magallanes, cerca del cabo Froward.

Al día posterior, se generaron unas 24 réplicas, las que continuaron durante algunos meses, registrándose como el último gran terremoto que azotó la Región de Magallanes.