• 03 MAY DE 2025

¿Cómo activar la alerta de terremotos en tu celular?: Revisa si tu dispositivo es compatible

¿Cómo activar la alerta de terremotos en tu celular?: Revisa si tu equipo es compatible | Redes sociales | Referencial

Tras el sismo de magnitud 7,5 que sacudió este viernes a la región de Magallanes, muchas personas se preguntan cómo recibir alertas sísmicas directamente en sus teléfonos.

El fuerte terremoto que afectó la zona austral de Chile este viernes volvió a poner sobre la mesa la importancia de contar con sistemas de alerta temprana en nuestros dispositivos móviles.

Aunque no todos los celulares tienen habilitada esta función por defecto, muchos equipos actuales permiten recibir notificaciones automáticas cuando se detecta un movimiento sísmico de gran magnitud cerca de la ubicación del usuario.

En el caso de Android, Google dispone de un sistema de alerta sísmica integrado en su sistema operativo desde versiones 5.0 en adelante. Este sistema funciona gracias a los sensores de movimiento del teléfono y a la colaboración de datos enviados en tiempo real a Google, lo que permite generar advertencias con segundos de anticipación.

Alerta de terremoto, Agencia Uno
Temblor en Magallanes: ¿Cuándo fue el último gran terremoto en Punta Arenas?

La región se caracteriza por tener actividad sísmica menor.

Para activarlo:


Síguenos en: Google News


  1. Abre la app Configuración de tu celular.
  2. Ve a Seguridad y emergencia (o en algunos modelos, "Ubicación" o "Notificaciones de emergencia").
  3. Toca Alertas de terremotos.
  4. Activa la opción.

En tanto, iPhone también permite recibir notificaciones de emergencia, aunque las alertas sísmicas automáticas como las de Google no están integradas de forma nativa en iOS para todos los países. Sin embargo, en Chile, los iPhone pueden recibir alertas del sistema SAE (Sistema de Alerta de Emergencia) que se envían a través de la red celular.

Para comprobar si están activadas:

  1. Ve a Configuración.
  2. Ingresa a Notificaciones.
  3. Desplázate hasta el final y asegúrate de que estén activadas las alertas gubernamentales o alertas de emergencia.

Además, existen aplicaciones adicionales como MyShake, Alerta Sismo o incluso el mismo sistema SAE que operadoras y ONEMI utilizan para informar en tiempo real sobre emergencias como terremotos, tsunamis o incendios forestales.

Ignacio Duque

Periodista con gran interés en política y cultura. Rockero de la vieja escuela y explorador de lo inusitado.
Ver todas sus publicaciones