El ofertón de José Antonio Kast: contratos por hora e indemnización a todo evento
El republicano lanzó sus propuestas para combatir el desempleo de 860 mil personas en el país.
Se tratará de la tercera alza que se produce en la actual administración..
La Central Única de Trabajadores (CUT) y el Gobierno de Gabriel Boric llegaron a acuerdo para el alza del sueldo mínimo.
Según lo informó el ministro de Hacienda, Mario Marcel, el salario mínimo tendrá una tercera alza y llegará hasta los 539 mil pesos.
Cabe recordar que el sueldo mínimo, actualmente, se empina a los $529 mil, según el último incremento que se concretó hoy 1 de mayo.
Supermercados y malls no abrirán durante el feriado irrenunciable; solo funcionarán servicios esenciales y locales atendidos por sus dueños.
El sueldo mínimo se incrementará a 539 mil pesos, lo que se empezará a pagar desde el 1 de enero de 2026. Eso sí, el proyecto primero debe ser discutido y aprobado en el Congreso.
Además de esta alza, el ministro Marcel señaló que "el subsidio único familiar y la asignación familiar se reajustan en proporciones similares a la que están contempladas para el ingreso mínimo en mayo".
La CUT, en tanto, insistió en que la idea de que el sueldo mínimo sea llevado hasta los $578 mil para incluso, hacia el 2030, llegar al $1.000.000.
El republicano lanzó sus propuestas para combatir el desempleo de 860 mil personas en el país.
Bomberos y personal de emergencia trabaja en Santa María con Purísima.
El cónclave para elegir al sucesor de Francisco comenzará el 7 de mayo.