Proponen Fiestas Patrias XL: buscan decretar como feriado el miércoles 17 de septiembre
La diputada Camila Musante, aseguró que un día más de celebraciones sería una muy buena señal para el comercio.
Este miércoles se produjo la segunda entrega de la encuesta de población y vivienda del año pasado.
El Instituto Nacional de Estadísticas (INE) entregó un segunda resultado del Censo Población y Vivivenda 2024, que determinó que los venezolanos son la colonia extranjera más grande del país.
El estudio arrojó que las región con más migrantes es Tarapacá con el 23,2% del total de extranjeros que reside en Chile.
El censo también brindó información sobre la natalidad, señalando que el promedio de hijos por mujer es de 1,97, marcando una baja en relación a 1992.
La Ley 19.973 establece que los recintos comerciales que podrán funcionar el feriado.
De acuerdo a los datos de esta segunda entrega del censo 24, en Chile hay 1.608.650 personas inmigrantes (8,8% del total que reside en el país).
Esta cantidad corresponde al doble de la censada en 2017, cuando llegaba a 746.465 (4,4%). Además, la muestra arrojó que del total de migrantes, más de 600 mil son de origen venezolano, los que están concentrados entre las regiones de Coquimbo y Magallanes.
Al desglosar de acuerdo al país de nacimiento de la población migrante, la mayoría corresponde a Venezuela (669.408), seguido de Perú (253.432), Colombia (197.813).
La diputada Camila Musante, aseguró que un día más de celebraciones sería una muy buena señal para el comercio.
El alcalde subrogante informó, esos sí, que en la comuna no se realizará ningún tipo de acto fúnebre.
Mucho más que equipos para enfriar, hoy el enfoque está en la practicidad, eficiencia y estilo que se adapta a cada espacio.