La Pensión Garantizada Universal (PGU) está cerca de concretar la esperada alza por la implementación de la reforma de pensiones.
Gracias a esta nueva legislación, la jubilación tendrá un aumentando de los actuales $224.004 a $250 mil.
Cabe recordar que la PGU subirá a ese esperado monto concretará en tres etapas, por lo que los primeros en recibir el aumento será un determinado grupo.
Aparece misteriosa caja fuerte en Maipú: temen que guarde secreto macabro
En el matinal Tu Día de Canal 13 no descartan que puedan encontrarse con un secreto sombrío.
Considerando que la PGU subirá de forma gradual, hay personas que tienen dudas por la fecha en que accederán a los $250 mil, por lo que el Gobierno despejó las preguntas.
Síguenos en: 
¿Cómo saber en qué fecha aumentará el monto de mi PGU?
Para despejar las dudas, el Instituto de Previsión Social (IPS) diseñó una plataforma en la que los usuarios deben ingresar su RUT y fecha de nacimiento para conocer el mes en que la PGU les aumentará o el mes en que podrán solicitarla, si es que aún lo la reciben.
Basta con meterse a esta página web de ChileAtiende, donde una vez ingresados los datos hay que hacer clic en el botón "consultar" para obtener la respuesta. Al respecto, cabe recordar que las tres etapas del alza son las siguientes:
- 1 de septiembre de 2025: aumenta a $250.000 para personas de 82 años o más.
- 1 de septiembre de 2026: aumenta para personas de 75 años o más.
- 1 de septiembre de 2027: aumenta para personas de 65 años o más.
Las personas que hoy no son beneficiarias de la PGU, pero cumplen los requisitos para serlo, pueden postular en IPS en Línea, ingresando su RUT. De aprobarse la solicitud, el pago está incluido en la jubilación mensual en el caso de los pensionados.