• 21 ABR DE 2025

Marcada por casos de abuso sexual en la Iglesia Católica: Así fue la compleja visita del Papa Francisco a Chile en 2018

Así fue la controvertida visita del Papa Francisco a Chile en 2018 | Redes sociales | Referencial

La visita del Papa Francisco a Chile en 2018 estuvo cruzada por un clima de desconfianza hacia la Iglesia, marcado por los escándalos de abuso sexual cometidos por miembros del clero.

La muerte del Papa Francisco a los 88 años impactó este lunes a todo el mundo católico, pero también removió viejas memorias sobre el legado del Santo Padre.

En Chile, uno de los episodios más recordados de su pontificado es también uno de los más controversiales: su visita al país en enero de 2018, marcada por una fría recepción, críticas abiertas y un clima social tensionado por los múltiples casos de abuso sexual que sacudían a la Iglesia Católica chilena.

Fue una visita histórica, pero no por las razones que suele acompañar a un pontífice. Desde su arribo, Jorge Bergoglio enfrentó un ambiente enrarecido. A diferencia de la visita de Juan Pablo II en 1987, esta vez no hubo multitudes desbordadas ni fervor popular.

Las cifras de asistencia a las misas masivas fueron menores a las esperadas y varios templos amanecieron con rayados y protestas.

Gabriel Boric y Papa Francisco , Redes sociales
Gabriel Boric lamenta la muerte del Papa Francisco: "Hizo un genuino esfuerzo por acercar la Iglesia al pueblo"

El mandatario destacó la labor del pontífice por acercar la Iglesia al pueblo en tiempos donde lo espiritual parece relegado.


Síguenos en: Google News


La principal causa de este desencanto era evidente: los casos de pederastia y encubrimiento al interior de la Iglesia, y en particular, la defensa que el Papa hizo en ese entonces del obispo Juan Barros, acusado de encubrir los abusos del influyente sacerdote Fernando Karadima.

En aquel momento, el Papa Francisco llegó a decir que las acusaciones eran "calumnias", lo que generó una oleada de críticas de víctimas, fieles y figuras públicas.

El paso del Papa por Chile se convirtió así en un símbolo del complejo tránsito entre el silencio institucional y una voluntad de cambio.

Hoy, con su fallecimiento, resurgen los análisis sobre su legado, donde conviven las señales de apertura y autocrítica con momentos como el vivido en Chile, que expusieron las grietas profundas de una Iglesia en crisis.

Ignacio Duque

Periodista con gran interés en política y cultura. Rockero de la vieja escuela y explorador de lo inusitado.
Ver todas sus publicaciones