Vaticano confirma causa de muerte de Papa Francisco: colapso cardiovascular irreversible
El sumo pontífice falleció este lunes a las 7:35 a.m. en su residencia de la Domus Santa Marta, en la Ciudad del Vaticano.
El abogado Juan Carlos Manríquez, representante de la familia, señaló que existen contradicciones entre dos informes policiales y que no se ha cumplido una orden de la Fiscalía.
La familia de María Elcira Contreras, adulta mayor desaparecida el 12 de mayo de 2024 en Limache, expresó su preocupación por inconsistencias en la investigación del caso.
El abogado Juan Carlos Manríquez, representante de la familia, señaló que existen contradicciones entre dos informes policiales y que no se ha cumplido una orden de la Fiscalía que solicitaba la entrega de grabaciones de 24 horas de las cámaras de seguridad del fundo Las Tórtolas. Hasta el momento, solo se ha recibido una fracción de estas grabaciones.
"Las cámaras por 24 horas de grabación. Hasta ahora, sólo se ha recibido una fracción y hay una contradicción evidente entre dos informes policiales", dijo el profesional, según consignó La Cuarta.
Asimismo, afirmó que los investigadores "parecen no cumplir una orden de la Fiscalía, que dispuso que entregaran las grabaciones de 24 horas".
"Vamos a seguir insistiendo hasta que la investigación de agote completamente, porque al día de hoy aún quedan muchas dudas por resolver", sentenció.
Carla Hernández, nieta de María Elcira, indicó que hace un mes se solicitó incautar el DVR del fundo para ser analizado por una unidad especializada de la PDI, con el objetivo de determinar si se eliminaron o alteraron grabaciones. Sin embargo, solo se han obtenido dos horas de grabación, lo que ha generado inquietud en la familia, ya que la Fiscalía había pedido las grabaciones completas del 12 de mayo y del día siguiente.
"Hace alrededor de un mes se pidió incautar el DVR del fundo Las Tórtolas para ser analizado por parte de una unidad especializada de la PDI, con el objetivo de ver si se eliminó a propósito alguna grabación o se cambió alguna fecha", había dicho Hernández el jueves pasado.
"Lo que nos extraña es que sólo hay dos horas de grabación, que es básicamente lo que ha a aparecido el televisión y no hay ninguna respuesta de la razón por la cual no hay más grabaciones, aún cuando la Fiscalía pidió las grabaciones de todo el 12 de mayo y del día siguiente. Es motivo de investigación y aquí estamos esperando", añadió.
El sumo pontífice falleció este lunes a las 7:35 a.m. en su residencia de la Domus Santa Marta, en la Ciudad del Vaticano.
El próximo feriado es dentro de poco.
Entre los temas que han vuelto a cobrar fuerza están las profecías atribuidas a figuras como Nostradamus y San Malaquías, que algunos consideran señales del destino de la Iglesia Católica y del mundo.