Sernac advierte sobre "juguete asesino": producto puede provocar asfixia y deberá salir del mercado
Desde Mattel informaron que las personas pueden recibir su reembolso de casi 17 mil pesos.
La medida permanecerá vigente durante 123 días este año 2025.
Como todos los años, pronto entrará en vigencia la restricción vehicular, que va a durar un lapso de cuatro meses.
La medida busca reducir la contaminación en el aire en gran parte de la Región Metropolitana, lo que regirá hasta el último día de agosto.
powered by
La restricción vehicular es parte del Plan de Gestión de Episodios Críticos (GEC) del Ministerio de Medio Ambiente y que rige en la provincia de Santiago y las comunas de Puente Alto y San Bernardo.
El nuevo documento tiene la misma validez que el del formato físico.
Por calendario, la restricción vehicular parte el jueves 1 de mayo, pero como es feriado se espera que entre en vigencia el viernes 2.
La medida operará durante 123 días, o sea, hasta el domingo 31 de agosto, donde algunos vehículos motorizados no podrán transitar en las calles.
Según los protocolos del último año, la restricción vehicular regirá de lunes a viernes, salvo festivos, entre las 7:30 y las 21:00 horas, en la provincia de Santiago y en las comunas de Puente Alto y San Bernardo.
Los vehículos que tienen restricción vehicular son:
Las personas que sean sorprendidas circulando por las calles los días que les corresponda la restricción, se verán expuestos a multas que van de 1 a 1,5 UTM, es decir, desde $68.648 mil a $102.972, contemplando el valor de la Unidad Tributaria Mensual a mayo próximo.
Desde Mattel informaron que las personas pueden recibir su reembolso de casi 17 mil pesos.
Aguas Andinas dispondrá de carro aljibes para este martes en los sectores comprometidos.
El solitario asaltante ingresó a la casa de Lo Barnechea, provocando terror en la hermana del candidato presidencial.