Tensión en el Biobío: Gobierno activa Ley Antiterrorista por ataques en Santa Bárbara y Contulmo
Los hechos registrados han encendido las alarmas por un eventual repunte de la violencia rural en la zona.
El comunicador postulará a un cupo de la Democracia Cristiana (DC) en las elecciones del 16 de noviembre de 2025.
Juan Carlos Valdivia, conocido como "Pollo Valdivia", anunció su candidatura como diputado por el Distrito 8, que abarca las comunas de Cerrillos, Colina, Estación Central, Lampa, Maipú, Pudahuel, Quilicura y Tiltil.
El periodista postulará en un cupo de la Democracia Cristiana (DC) en las elecciones del 16 de noviembre de 2025.
En entrevista con la Revista Sábado, Valdivia expresó su intención de "provocar una diferencia" y destacó su disposición para buscar acuerdos y trabajar en equipo.
Se describió como alguien con ideas de izquierda en lo social y de derecha en lo económico, cuestionando la necesidad de encasillarse políticamente.
"Me siento capaz de buscar acuerdos, unir voluntades, trabajar en equipo. Aceptar la diversidad como una virtud, no como un defecto. Tengo ideas de izquierda, pero también de derecha en términos económicos. ¿Por qué hay que clasificarse de tal lado o tal otro? Si la idea es buena, no me importa de dónde venga", comentó.
"No he militado políticamente jamás. No suscribo a partidos políticos, pero la ley o la manera en que están estructuradas las elecciones muestra que si no vas en un pacto o una lista, las posibilidades son cero", agregó.
Respecto a su posible votante, sostuvo que "hay un grupo enorme, que es mayoritario, que no quiere ser parte de una pelea, quiere ser parte de un país tranquilo, relajado, que se pone de acuerdo".
"Fácil es solo criticar desde fuera, ahora quiero ayudar desde dentro. Los primeros 25 años de vida son para aprender. Los segundos 25 son para consolidarse en lo económico, en el proyecto de vida. Y los otros 25 años son para devolver y retribuir. Y es la etapa que estoy viviendo yo. Ahora voy a hacer algo por una causa, por provocar una diferencia, un cambio, una mejoría", manifestó al ser consultado por su interés en incursionar en la política.
Valdivia también compartió que su motivación surgió en 2022, cuando su esposa, Claudia Conserva, fue diagnosticada con cáncer de mama. En ese momento, intentaron impulsar un proyecto de ley para la obligatoriedad de seguros de vida, pero enfrentaron dificultades para obtener respuestas de parlamentarios.
"En esa época quisimos proponer un proyecto de ley para que existiera la obligatoriedad de tener seguros de vida, lo que es muy útil frente a una enfermedad catastrófica. (...) Ahí nos dimos cuenta de que era muy difícil que pasara (tener cobertura completa). Ahora hay una ley que se está propiciando o empujando hacía eso, pero no avanza a la velocidad que corresponde. Buscamos contactar a diputados y senadores, y no hubo respuesta", explicó.
Los hechos registrados han encendido las alarmas por un eventual repunte de la violencia rural en la zona.
La mujer de 56 años fue vista por última vez el pasado 3 de abril, saliendo de su hogar con destino al centro de la ciudad para una reunión con su empleador.
Revisa las predicciones en salud, dinero y amor de cada signo zodiacal de la mano de Yolanda Sultana.