¿Qué hacer si se corta la luz durante el sistema frontal?
Enel refuerza su operación ante lluvias en Santiago y entrega canales para reportar cortes de luz y atención especial a electrodependientes.
El comunicador fue quien le consultó a la candidata de ChileVamos sobre su postura a lo ocurrido en septiembre de 1973.
La ex alcaldesa de Providencia y actual candidata presidencial, Evelyn Matthei, agitó las redes sociales y la opinión pública al opinar que para el Golpe de Estado de 1973 era "inevitable que existieran muertos".
La representante de Chile Vamos emitió estas polémicas declaraciones en Radio Agricultura en compañía de "Checho" Hirane, conductor del espacio.
Fue precisamente el comunicador, identificado abiertamente con la derecha, quien llevó a Matthei al tema que hoy la tiene en el ojo del huracán.
Ante el revuelo que generaron sus declaraciones en Radio Agricultura, la candidata presidencial de ChileVamos explicó sus puntos sobre lo ocurrido desde el 11 de septiembre de 1973.
"Al principio, en 1973 y 1974 era bien inevitable que existiera muertos", dijo la abanderada de ChileVamos, lo que Hirane apoyó diciendo que "obvio, si estábamos a punto de una guerra civil". Lo que también compartió la postulante a La Moneda.
"Pero ya cuando 1978 y 1982 y ya siguen ocurriendo ahí ya no, porque existía un control del territorio, ahí yo siento que hubo gente que hizo mucho daño, loquitos que se hicieron cargo y nadie los frenó a tiempo", agregó Matthei.
En la misma línea la ex alcaldesa de Providencia, puntualizó que desde que su padre, Fernando Matthei, asumió en la Fuerza Aérea, les advirtió que "si existen violaciones a los derechos humanos, él no los iba a proteger".
Enel refuerza su operación ante lluvias en Santiago y entrega canales para reportar cortes de luz y atención especial a electrodependientes.
El vehículo correspondería al jugador de Colo Colo.
El reciente terremoto en Rusia pone sobre la mesa las zonas propensas a un gran sismo en nuestro país.