La ex alcaldesa de Providencia y actual candidata presidencial, Evelyn Matthei, agitó las redes sociales y la opinión pública al opinar que el Golpe de Estado de 1973 era "inevitable".
La candidata presidencial de Chile Vamos emitió estas polémicas declaraciones en Radio Agricultura y hasta el Presidente Gabriel Boric salió a criticarla.
"Era necesario, si no, nos íbamos derechito a Cuba. No había otra alternativa", declaró Evelyn Matthei, tras hacer el recuerdo histórico.
Evelyn Matthei denunció que el Estadio Nacional no tenía cámaras: sin embargo una de las 322 del recinto grabó su pauta
Desde el Ministerio del Deporte desmintieron las palabras de la candidata presidencial, dando cuenta de un moderno sistema cerrado de grabación.
"Hubo gente que hizo mucho daño"
Síguenos en: 
Lejos de recular, Evelyn Matthei profundizó en su opinión, que la convirtió en tendencia en las redes sociales.
"Mi posición es que no había otra, que nos íbamos derechito a Cuba", reiteró. "Lo que quiero señalar es que probablemente al principio, en 1973 y 1974, era bien inevitable que hubiese muertos, estábamos en una guerra civil", sostuvo la abanderada de la derecha.
"Ya en el 1978, en el 1982, cuando siguen ocurriendo, ahí ya no, porque había un control del territorio. Ahí yo siento que hubo gente que hizo mucho daño, "loquitos" que se hicieron cargo y nadie los frenó a tiempo", añadió la ex ministra de Sebastián Piñera.
"Cuando mi padre llegó a la junta de gobierno era el año 1978, ya habían pasado cinco años (desde el golpe). Nosotros (como familia) hablábamos del tema de violación de derechos humanos, era un tema que se tocaba", finalizó Evelyn Matthei.
Tras estas declaraciones, el Presidente Gabriel Boric criticó a la carta de Chile Vamos a La Moneda con palabras duras.
"El golpe de Estado en Chile no es justificable. La dictadura fue criminal e ilegítima desde el 11 de septiembre de 1973 hasta el 11 de marzo de 1990. Nada justifica los asesinatos, los desaparecidos, las torturas, el exilio. Ni el 73, 74, 83, 85, o el año que sea. Democracia siempre", escribió el jefe de Estado.