A partir de este martes 15 de abril de 2025, el uso de mascarillas vuelve a ser obligatorio en Chile en determinados contextos, según lo dispuesto por el Ministerio de Salud en el marco de una nueva alerta sanitaria preventiva.
La medida se aplica exclusivamente en las unidades o establecimientos destinados a la atención de urgencias, tanto públicos como privados, a nivel nacional. Esto incluye a todo el personal de salud (médicos, enfermeros, técnicos, administrativos, auxiliares y estudiantes en práctica), pacientes y cualquier persona que se encuentre en estos servicios.
Las mascarillas permitidas son las quirúrgicas de tres pliegues, N95 y KN95. Estas deben cubrir completamente la nariz y la boca para garantizar una protección efectiva.
La obligatoriedad del uso de mascarillas estará vigente hasta el 31 de agosto de 2025. Sin embargo, esta fecha podría modificarse dependiendo de la evolución de la situación epidemiológica.
En lugares como el transporte público, el uso de mascarillas no es obligatorio. No obstante, las autoridades sanitarias recomiendan su uso, especialmente para personas con síntomas respiratorios, y enfatizan la importancia de medidas preventivas como el lavado frecuente de manos y el uso de pañuelos desechables.
Síguenos en: 
Esta medida busca reducir la propagación de virus respiratorios durante el invierno, incluyendo la influenza, el virus sincicial y el COVID-19.
Además, se está implementando una campaña de vacunación gratuita contra la gripe y el COVID-19, dirigida a grupos vulnerables como adultos mayores, embarazadas y personas con enfermedades crónicas.