Cómo cobrar seguro de cesantía aunque no tenga fondos: estos son los cinco requisitos
Se entrega por un máximo de 360 días y da derecho a asistencia médica gratuita
A las acusaciones previas contra la exalcaldesa de Maipú de fraude al fisco y falsificación de instrumento público, se suman ahora cargos por malversación de caudales públicos y negociación incompatible.
La Fiscalía Oriente reformalizó a Cathy Barriga, por nuevos delitos de corrupción. A las acusaciones previas contra la exalcaldesa de Maipú de fraude al fisco y falsificación de instrumento público, se suman ahora cargos por malversación de caudales públicos y negociación incompatible.
Según la fiscal Constanza Encina, Barriga habría utilizado fondos municipales para fines personales, incluyendo el fortalecimiento de su marca "Fuerza de Mujer", que inicialmente fue parte de su campaña y posteriormente registrada a su nombre. Estos actos habrían causado un perjuicio de $15 millones y gastos por $125 millones.
"En el ejercicio de su cargo como alcaldesa, faltando a los deberes funcionarios establecidos en la Constitución y las leyes, realizó diversos actos tendientes a la obtención de un beneficio personal, para los que utilizó recursos públicos municipales, dando a dichos recursos una aplicación particular, en lugar de una aplicación pública", dijo.
Asimismo, agregó que Barriga "tomó interés directo, y a través de terceros, con el fin de engrandecer su imagen y potenciar su marca comercial, posicionando esta en la orgánica municipal".
Además, se le imputa el uso de recursos públicos para pagar a una niñera para su hijo menor y para la gestión de causas judiciales personales y de su esposo, el diputado Joaquín Lavín León. Una de las cuidadoras, Andrea Fuentes, fue contratada bajo el título de labores de aseo, pero en realidad cuidaba al hijo de Barriga tanto en dependencias municipales como en actividades externas.
"Utilizó reiteradamente recursos municipales para su beneficio personal, entre ellos, para el financiamiento de una cuidadora de su hijo menor; y para la gestión de causas judicializadas de ella y de su cónyuge, el diputado Joaquín Lavín León", indicó Encina.
También se contrató a la empresa Legal Corp para seguir causas judiciales del municipio, que incluían litigios personales de Barriga y Lavín León relacionados con deudas de campañas electorales.
Según consignó BiobíoChile, todo esto, para el Ministerio Público, constituye el delito de malversación de caudales públicos y de negociación incompatible.
Finalmente, se determinó mantener la cautelar de arresto domiciliario nocturno, la que Barriga tiene desde la semana pasada, cuando dejó la Cárcel de San Miguel tras su tercer periodo en prisión preventiva.
Se entrega por un máximo de 360 días y da derecho a asistencia médica gratuita
Jessica, quien viajó de Limache a Santiago, se quedó dormida al interior de la máquina y nadie le advirtió que ya había llegado a destino.
Se trata de una tradición bien chilena, que mezcla costumbre, religión y hasta mercado. Aunque la Biblia no lo diga tal cual, el origen de esta práctica tiene más historia que receta.