Horóscopo miércoles 16 de abril: Predicciones de Yolanda Sultana
Revisa las predicciones en salud, dinero y amor de cada signo zodiacal de la mano de Yolanda Sultana.
Mejillón es fuente natural de Omega 3, ayudando a la salud cardiovascular, y contiene vitaminas clave como la B12, ideal para prevenir la anemia y mejorar el metabolismo.
Se acerca Semana Santa y con ella una de las fechas en que más se consumen productos del mar en Chile. En este contexto, la campaña "Hay Choritos", impulsada por la Asociación de Mitilicultores de Chile (AmiChile), hace un llamado a incluir mejillones (conocidos popularmente como choritoS) en las mesas familiares, destacando su gran valor nutricional, versatilidad en la cocina y accesibilidad económica.
El chorito es uno de los mariscos más completos desde el punto de vista nutricional: es rico en proteínas de alta calidad, bajo en calorías y grasas, y concentra minerales esenciales como hierro, zinc, yodo, calcio y magnesio. Además, es fuente natural de Omega 3, ayudando a la salud cardiovascular, y contiene vitaminas clave como la B12, ideal para prevenir la anemia y mejorar el metabolismo.
Según nutricionistas, una porción recomendada de 150 gramos (sin concha) de choritos entrega aproximadamente 11 gramos de proteína y solo 72 calorías, siendo una excelente alternativa a la carne y otros productos de origen animal, sobre todo en fechas donde muchas personas optan por no consumir carnes rojas.
Se acerca el primer fin de semana largo del año.
Además de su aporte nutricional, el mejillón chileno es una de las proteínas del mar más accesibles para los hogares del país. Se puede encontrar fresco o congelado en supermercados, ferias y caletas, a precios significativamente más bajos que otros mariscos o pescados.
El chorito es muy versátil y se adapta a una variedad de preparaciones, ideales para compartir en familia durante Semana Santa. Algunas sugerencias para disfrutarlo:
Choritos al vapor: cocinados con vino blanco, ajo, perejil y un toque de limón.
Pino de choritos: salteados con cebolla, zanahoria, pimentón y especias, ideal como relleno o acompañamiento.
En ensaladas frías: mezclados con cebolla morada, cilantro, limón y aceite de oliva.
Como acompañamiento: junto a arroz integral, pastas o papas cocidas.
"Queremos que los chilenos se reconecten con el chorito, un alimento que forma parte de nuestra identidad costera, que es sano, sabroso y producido de manera sustentable en el sur de Chile. Semana Santa es una excelente oportunidad para volver a valorarlo y llevarlo a la mesa con orgullo", señaló Rodrigo Carrasco, Director Ejecutivo de AmiChile.
Revisa las predicciones en salud, dinero y amor de cada signo zodiacal de la mano de Yolanda Sultana.
Una cabo y dos civiles coinciden que el vehículo policial J-1224 impactó directamente a las víctimas.
El sujeto fue detenido por femicidio frustrado y Carabineros halló a la agredida desnuda en la calle.