"Cuando hay amor...": Karol Cariola competirá por un cupo al Senado con el padre de su hijo recién nacido
La elección en la región de Valparaíso la enfrentará al PS Tomás De Rementería.
La fiscal Paula Arancibia contó detalles de un terrible caso que sacude a la Región de Tarapacá.
Un nuevo caso de esclavitud infantil fue destapado durante las últimas horas en Iquique, Región de Tarapacá, siendo el segundo de este tipo que se ha dado a conocer durante esta semana.
Y es que durante la noche del miércoles, T13 expuso el caso de una niña boliviana, quien llegó a Chile para ser explotada en la localidad de Rengo, región de O'Higgins, hasta donde llegó a cambio de $350 mil.
La menor habría sido "vendida" por su abuela a unos vecinos, quienes viajaron a nuestro país para trabajar junto a la menor en un campamento instalado en las orillas del Río Claro, realizando labores domésticas desde la madrugada.
Pero durante las últimas horas se dio a conocer este nuevo caso, a raíz de la formalización de una mujer en Iquique por los delitos de homicidio frustrado en carácter de reiterado, y maltrato habitual.
Un hombre de 40 años fue captado realizando rayados en el frontis de la Iglesia Santa María de Loreto, considerada patrimonio de la humanidad.
Fueron vecinos de la imputada los que denunciaron la situación, pues desde noviembre de 2023 comenzaron a escuchar los gritos de un niño de 13 años, además de los golpes que recibía.
La fiscal Paula Arancibia, jefa de la Unidad Regional de Atención a Víctimas y Testigos (Uravit), reveló a Cooperativa que al menor "lo dejaban durmiendo en el patio y lo obligaban a realizar acciones como lavar el auto o recoger excrementos de animales con la mano".
"No le dejaban entrar a la casa, salvo para hacer aseo; le privaban de agua y comida; y sus necesidades las hacía en bolsas, potes plásticos o botellas", agregó.
La mujer a cargo del menor, sindicada como su madrastra, "lo desescolarizó desde agosto de 2024 a la fecha, por lo que lo mantuvo ajeno a cualquier contacto con otros niños o adolescentes".
La imputada, de nacionalidad chilena, fue puesta a disposición de la Justicia, fijándose la medida cautelar de prisión preventiva por 90 días, período en el que deberá desarrollarse la investigación.
La elección en la región de Valparaíso la enfrentará al PS Tomás De Rementería.
El concurso Haz que Despeguen premiará a 16 párvulos con un viaje al Centro Espacial Kennedy.
La empresa Aguas Andinas anunció trabajos para una conexión de redes.